Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: Precios mínimos récord en el mercado MIBEL por la alta producción eólica y una menor demanda

La semana del 16 de diciembre ha continuado con baja producción solar y eólica en la mayoría de los mercados europeos. La península ibérica ha sido la excepción en cuanto a la producción eólica, donde su incremento ha provocando precios mínimos récord no vistos desde el 2014 durante el fin de semana. Las temperaturas más altas han estado detrás de la bajada de la demanda y de los precios en la mayoría de los mercados. Esta semana se espera una menor producción eólica y solar para la mayoría de los mercados

AleaSoft: El hidrógeno verde será la mayor fuente de almacenamiento energético

Resumen de la entrevista de la revista Energética XXI a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, Fundador y CEO de AleaSoft en el contexto del 20 aniversario de la fundación de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se habla de cómo la metodología de AleaSoft para previsiones del sector de la energía ha ayudado a las principales empresas del sector durante sus 20 años de historia y se repasan los cambios más importantes que ha experimentado el sector en todos estos años

AleaSoft: Los mercados eléctricos continúan con precios a la baja con menos demanda y poca renovable

Tanto la producción solar fotovoltaica como la eólica han continuado disminuyendo esta semana en prácticamente todos los mercados europeos. Por otro lado, las temperaturas han aumentado, lo que ha favorecido el descenso de la demanda de electricidad. En los próximos días, el precio promedio continuará más bajo que el de la semana pasada, debido a una recuperación de las renovables y temperaturas más elevadas durante el fin de semana

AleaSoft: El vehículo eléctrico: elemento clave para la descarbonización y la integración de las renovables

El vehículo eléctrico y su adopción generalizada como solución de movilidad plantea muchos interrogantes: ¿su coste será asumible para los usuarios? ¿habrá suficiente electricidad para todos los coches? ¿soportará la red eléctrica la carga simultánea de millones de coches? ¿será compatible su uso con la producción renovable intermitente? AleaSoft analiza la viabilidad y el impacto a largo plazo de la implantación masiva del vehículo eléctrico y cómo contribuirá a la descarbonización del transporte

Aldro ayuda a ahorrar energía en Navidad

El árbol, el belén, ventanas iluminadas, el cordero en el horno, el marisco congelado, el lavavajillas listo. Aldro da las claves para que la factura energética no se dispare en estas fechas

La española Microsegur, en la planta solar más grande de África

El Parque Solar de Benban cuenta con 37 km 2 y cumplirá el objetivo de generar el 20% de electricidad a partir de recursos renovables para 2022

Atos impulsa el proyecto europeo RENAISSANCE para promover redes locales de energía limpia y eficiente

Atos, líder global en transformación digital, es uno de los impulsores del proyecto europeo RENAISSANCE, cuyo objetivo es facilitar la producción limpia y la distribución compartida de energía en las comunidades locales, desarrollando nuevos modelos de negocio y tecnologías gestionadas por la comunidad, escalables y replicables

Schneider Electric reafirma su compromiso de mantener la temperatura global a 1,5°C

Schneider Electric acelera el progreso para alcanzar el objetivo de ser neutro en carbono en 2025, 5 años antes de lo previsto. En el último informe publicado, anunciaron que se habían evitado más de 70 millones de toneladas de CO2 por parte de sus clientes, la eficiencia del CO2 en el transporte mejoró en un 8,8% y confirmaron un consumo de electricidad renovable del 45% en todos sus centros. Los ingresos de la división de Servicios de Energía y Sostenibilidad (ESS) han aumentado un 20,2% en el último añ

El libro de NJ Ayuk Billones en Juego ya está disponible en español

El segundo bestseller de NJ Ayuk, Billones en Juego: El Futuro de la Energía Africana y de Cómo Hacer Negocios ya está a la venta en español

AleaSoft: Los precios de los mercados bajan por el aumento de las temperaturas y de la producción eólica

La producción solar ha disminuido esta semana en la mayoría de los mercados europeos. Mientras, la producción eólica ha subido en casi todos los mercados. Las temperaturas han aumentado, lo que ha favorecido una bajada en la demanda. Todos estos factores han permitido que los precios hayan bajado de manera generalizada. Al finalizar la semana, el precio promedio semanal continuará siendo más bajo que el de la semana pasada, debido a que continuarán las mismas condiciones durante el fin de semana