Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: El papel del hidrógeno verde en la descarbonización de la industria

Al igual que el sector del transporte, el sector industrial es uno de los más demandantes de energía y, consecuentemente, de los más contaminantes. La electrificación y, sobre todo, el hidrógeno tendrán un papel muy importante en la descarbonización de este sector para la consecución de los objetivos medioambientales y de reducción de las emisiones de CO2, gases contaminantes y de efecto invernadero

La energía neutrinovoltaica - El potencial de los neutrinos como fuente energética limpia e inagotable

Según la fórmula E=mc2, todo aquello que tiene masa también posee energía, por lo que derivar energía elétrica de partículas con masa es un simple procedimiento de conversión. Por ejemplo, las células fotovoltaicas trasnforman la luz en electricidad, y ahora los avances de la ciencia de Neutrino Energy están permitiendo que un dispositivo "neutrinovoltaico" capture la masa de los neutrinos y la convierte en energía eléctrica

AleaSoft: En abril los mercados eléctricos europeos registran los menores precios de los últimos seis años

En el mes de abril los precios de los mercados eléctricos europeos se situaron como los más bajos de al menos los últimos seis años. En los días finales del mes los precios se recuperaron respecto a los del inicio de la segunda quincena, pero aún continúan por debajo de 30 €/MWh. Los futuros del gas y del petróleo Brent también se recuperaron en estos últimos días, aunque continúan en niveles bajos. La producción eólica y solar aumentó en los últimos días de abril, con la excepción del mercado alemán

Energía neutrinovoltaica: una nueva, limpia y revolucionaria fuente de energía de Neutrino Energy

Los españoles cada vez se interesan más por las energías renovables y la sostenibilidad

AleaSoft: La caída de la demanda y las tensiones geopolíticas entre las causas de los precios bajos del gas

Los precios en los mercados de gas europeos se encuentran en mínimos históricos al igual que los precios del petróleo. En ambos casos se puede encontrar la caída de la demanda de energía por la crisis de la COVID-19 entre sus causas. Pero hay otros intereses geopolíticos que también propician la actual situación de los precios bajos de los combustibles, como la desincentivación de las inversiones en fotovoltaica y eólica, o hacer inviable la extracción de gas de esquisto en Estados unidos

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial organizará webinar sobre el estado energético

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos y la Cámara de Energía de África organizarán un webinar abierto sobre el estado actual de los mercados mundiales de petróleo. Gabriel Mbaga Obiang Lima, ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial dirigirá la conversación sobre el tema "El estado de los mercados petroleros y el rebote global". El seminario web será moderado por Concepción Esuba, fundadora de Evicon y Caty Hirst, y Directora de Programación en Africa Oil & Power

AleaSoft: Las consecuencias de la crisis económica de la COVID-19 en los mercados y sus oportunidades

Las medidas tomadas contra la pandemia de COVID-19 están teniendo un impacto en la demanda de energía, los mercados de gas, petróleo y electricidad, y también sobre las perspectivas y la viabilidad de los proyectos de energías renovables, los planes de energía y clima de los países europeos y las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. Por otro lado, también representan una oportunidad para grandes consumidores y para la industria electrointensiva

AleaSoft desarrolla con éxito el webinar sobre la Influencia del coronavirus en los mercados europeos

AleaSoft está llevando a cabo varias acciones para analizar el efecto del coronavirus en la demanda de energía y los mercados eléctricos europeos. La última fue el webinar impartido el 16 de Abril, en el que también se analizaron las perspectivas futuras. El 21 de mayo se realizará una segunda parte para actualizar la evolución de los mercados y hablar sobre la financiación de los proyectos renovables

Fronius lanza Selectiva 4.0, una nueva generación de cargadores de batería

Fronius lanza al mercado una nueva generación de cargadores de batería de tracción en Intralogística: la familia Selectiva 4.0. Estos cargadores ofrecen funciones inteligentes y el método de carga más suave y de menor consumo para baterías de plomo-ácido, y permiten una interconexión inteligente. Con ellos, los operadores de vehículos industriales estarán preparados para cualquier desafío actual y futuro, y ahorrarán en costes de funcionamiento, electricidad y CO2

AleaSoft: caída de la demanda europea en Semana Santa y precios negativos el lunes de pascua

La semana pasada la demanda eléctrica de todos los mercados europeos bajó por el descenso de la laboralidad de la Semana Santa que se unió al efecto de las medidas para contener el coronavirus, además de que las temperaturas fueron menos frías. El Lunes de Pascua se registraron precios diarios negativos en algunos mercados en los que este día fue festivo y en los que la producción eólica fue alta. La OPEP+ ha acordado recortes en la producción de crudo para contrarrestar la caída de la demanda