Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: La Excepción Ibérica podría extenderse hasta septiembre del 2023

Resumen de la entrevista de Milena Giorgi de Energía Estratégica a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analiza cómo están siendo los primeros días de funcionamiento del mecanismo temporal de ajuste de costes de producción en el mercado eléctrico español, así como las perspectivas en los próximos meses en que estará vigente y una vez finalice

img
Schneider Electric y AVEVA digitalizan el suministro de agua de Kunming CGE para mejorar la seguridad y la sostenibilidad

Garantizar un suministro de agua municipal seguro, estable y más eficiente. Aumentar la sostenibilidad reduciendo eficazmente el desperdicio de energía. Reducir los costes generales de funcionamiento mediante la mejora de la eficiencia operativa y de mantenimiento

Schneider Electric presenta una solución híbrida de gestión y control de la energía en edificios

La innovadora arquitectura de Schneider Electric combina las capacidades avanzadas del KNX con la facilidad y flexibilidad de instalación que proporciona el protocolo de comunicaciones Zigbee. Contar con un edificio inteligente y dotado de la certificación de sostenibilidad BREEAM puede llegar a aumentar hasta un 10% su valor inmobiliario, según los expertos de Schneider Electric

Neolith instala 6.500 paneles solares, el equivalente al consumo anual de 1.300 viviendas, para auto abastecerse de energía eléctrica en su parque empresarial

El campo solar, cuya producción equivale al consumo medio anual de 1.300 viviendas, reducirá las emisiones en 1.280 toneladas de CO2, 1,2 toneladas de NOx y 1,7 de SOx al año. Desde 2019, el 100% de la energía eléctrica que consume Neolith tiene "garantía de origen" renovable y, en breve, el 25% será además autogenerada por el propio Grupo

img
Junkers Bosch acerca las claves para entender las subvenciones para energías renovables en España

En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. A pesar de que este dato supera los objetivos europeos marcados, deja ver que el 78,8% de la energía proviene de no renovables, lo que causa gran daño para el planeta

img
AleaSoft: Continúa la escalada de los precios del gas y de los mercados eléctricos europeos

En la cuarta semana de junio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos spot y de futuros aumentaron, arrastrados por el aumento de los precios del gas. En los mercados alemán, belga, francés y neerlandés se registraron precios superiores a 450 €/MWh en algunas horas e incluso se llegó a los 500,00 €/MWh en una hora en el mercado alemán. La producción solar aumentó en el mercado ibérico y registró un récord en Portugal el 26 de junio. La producción eólica aumentó en Portugal e Italia

img
Hitachi Energy y Schneider Electric colaboran para acelerar la transición energética

La colaboración surge para acelerar el despliegue de soluciones de gestión de energía sostenible e inteligente. Carteras de negocio complementarias en tecnologías de media y alta tensión para proporcionar un mayor valor al cliente

img
AleaSoft: Temperaturas, gas y poca eólica se conjugan y hacen subir los precios de los mercados europeos

En la tercera semana de junio, las altas temperaturas, que favorecieron el incremento de la demanda, la subida de los precios de gas y CO2 y una producción eólica baja provocaron el aumento de los precios de los mercados eléctricos europeos. El único mercado en el que los precios bajaron fue MIBEL por el efecto de la entrada en funcionamiento del mecanismo de ajuste de costes de producción. La producción solar aumentó en varios mercados, registrándose un récord histórico en el mercado alemán el 15 de junio

img
PubMatic alcanza el 100% de energía renovable en todos sus centros de datos globales

La empresa se compromete a publicar sus objetivos de sostenibilidad en 2022

img
AleaSoft: gas natural, la batería no recargable del presente. Hidrógeno verde, la batería del futuro

La arrancada del mecanismo de ajuste de costes del RDL 10/2022 ha puesto de manifiesto el papel de los ciclos combinados de gas como respaldo de las energías renovables. Esa necesidad de respaldo para la eólica y la fotovoltaica hace plantearse la pregunta de qué va a sustituir al gas natural en un sistema 100% renovable sin combustibles fósiles hacia el que Europa se dirige con la transición energética

img