Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentan esta semana

Los precios de los principales mercados eléctricos europeos han aumentado en lo que va de semana respecto a los mismos días de la semana pasada. Según el análisis de AleaSoft, este aumento es debido al incremento del precio de los combustibles, a las preocupaciones surgidas ante la posibilidad de cierre de algunas centrales nucleares francesas y al descenso de la producción renovable en gran parte de los países analizados, excepto en Alemania y Francia donde la eólica subió

Neutrino Energy: La Era Del Homo Electricus

La era del homo electricus llega en el momento en que el sistema de energía neutrino obtiene su fuente perfecta del medioambiente

El Internet de las Cosas permite a las comunidades de vecinos ahorrar energía

Gashogar Energía lanza Efiplus, un dispositivo pionero en España que mide el consumo de gas y electricidad en tiempo real

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos europeos y de combustibles subieron la semana pasada

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 9 de septiembre, que estuvo caracterizada por la subida de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos analizados respecto a la semana anterior. Los precios de los combustibles utilizados para la generación eléctrica también subieron en este período. Las producciones eólica y solar se comportaron de forma diferente en los países analizados

Billones en juego proporciona soluciones para la autosuficiencia energética de África

El gas natural puede ayudar a África a llevar la electricidad a la gente. Solo tiene que aprovecharse adecuadamente y no desperdiciarse ni exportarse

AleaSoft: La producción eólica vuelve a subir esta semana y hace caer los precios del mercado MIBEL

En AleaSoft se ha realizado un análisis del comportamiento del mercado eléctrico MIBEL y del resto de mercados europeos en lo que va de semana. Con la alta producción eólica, los precios del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal han bajado en este período con respecto a los mismos días de la semana pasada. Los precios de los futuros de electricidad y gas subieron tras encontrarse algunos problemas en las plantas nucleares de Francia, que han generado preocupación en los mercados

AleaSoft: Los precios de los mercados europeos bajaron la semana pasada por una mayor producción eólica

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 2 de septiembre. La semana estuvo caracterizada por la bajada de los precios en los principales mercados eléctricos del continente respecto a la semana anterior. La demanda eléctrica disminuyó en algunos países europeos, al igual que la producción solar, pero la producción eólica aumentó considerablemente, favoreciendo la caída de los precios

Los mercados de futuros de electricidad y gas suben más de un 10% en un solo día

EDF, empresa estatal propietaria de las centrales nucleares francesas, hizo público ayer un comunicado en el que confirmaba anomalías en las soldaduras de algunos componentes de sus centrales nucleares, generando un terremoto en los mercados de futuros de electricidad y gas natural de todo el continente

AleaSoft: Caen las renovables y los precios en los mercados eléctricos europeos durante el mes de agosto

En agosto se han obtenido los precios más bajos de los principales mercados europeos en lo que va de año, a pesar de la disminución de la producción con energías renovables respecto al mes de julio

Ayuk recibe elogios por su capítulo sobre los Estados Unidos y África en ‘Billones en juego’

El último libro del destacado abogado africano especializado en energía NJ Ayuk describe los pasos que le gustaría que los africanos tomaran para aprovechar todo el potencial de los vastos recursos petroleros del continente. Ayuk afirma que parte de ese proceso debe ser un esfuerzo continuado para mantener a las empresas estadounidenses de petróleo y gas en África