Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: El binomio "menos demanda-más eólica" frenará la subida de los precios en la llegada de julio

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron durante la semana del 22 de junio. El aumento de la demanda, debido a que se están suavizando las medidas para frenar la COVID 19 y al ascenso de las temperaturas, fue la causa fundamental. No obstante, para la llegada de julio se espera que las temperaturas sean menos cálidas en la mayor parte del continente, haciendo descender la demanda. A esto se sumará el aumento de la producción eólica, lo que favorecerá el descenso de los precios

AleaSoft: El Real Decreto-ley 23/2020 es una buena noticia para el sector renovable español

El 23 de junio se aprobó el Real Decreto-ley 23/2020 en el que se incluyen medidas para la reactivación de la economía a raíz de la coronacrisis, lo cual constituye una gran noticia para el sector renovable español pues supone un impulso para continuar creciendo. Este fue uno de los temas destacados de la mesa de debate del webinar de AleaSoft, en el que se habló sobre la financiación de los proyectos de energías renovables y sobre la evolución de los mercados de energía durante la crisis de la COVID‑19

El 70% de las grandes empresas se han fijado objetivos en energía o sostenibilidad según Schneider Electric

Según el último informe de Schneider Electric sobre energía y sostenibilidad empresarial, la gestión energética está ganando cada vez más importancia como palanca estratégica en las empresas. El informe de Schneider Electric demuestra que el medio ambiente constituye un impulsor clave para las iniciativas corporativas en Energía y Sostenibilidad (51,5%) y que el cambio climático está considerado el principal riesgo para el suministro de energía y recursos (58%)

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos siguen por encima de 30 €/MWh por el aumento de la demanda

Los precios de los mercados eléctricos europeos se mantienen por encima de los 30 €/MWh, y en algunos mercados como MIBEL e IPEX se han acercado a los 40 €/MWh. Este comportamiento se debe fundamentalmente al aumento de la demanda eléctrica. El hecho de que los precios del gas han continuado recuperándose y los del CO2 subiendo son otros factores que también favorecieron que los precios siguieran por encima de dicho nivel aunque la producción eólica y solar aumentara en gran parte de los mercados

AleaSoft: Webinar 'Influencia del coronavirus en la demanda de energía y los mercados eléctricos en Europa'

Este jueves 25 de junio en AleaSoft se impartirá el webinar "Influencia del coronavirus en la demanda de energía y los mercados eléctricos en Europa" en el que se analizará la evolución de los mercados de energía y la financiación de los proyectos de energías renovables durante la crisis de la COVID‑19 y las perspectivas futuras teniendo en cuenta las pesimistas previsiones económicas y los posibles nuevos brotes de la epidemia

E-movilidad del mañana: el automóvil Pi recoge directamente energía del medioambiente

Dos prestigiosos investigadores séniors de la India ya pertenecen a la Junta Científica Asesora del Neutrino Energy Group, con la idea de promover el desarrollo del proyecto Pi como un nuevo tipo de vehículo eléctrico. El concepto Pi representa una nueva revolución en el campo de la movilidad eléctrica, ya que recoge la energía necesaria de su entorno y no necesita recargarse en ninguna estación de carga

AleaSoft: Sigue la escalada de los precios de los mercados europeos que superan los 30 €/MWh por la eólica

En la tercera semana de junio los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron aumentando y la mayoría superó los 30 €/MWh. La caída de la producción eólica y en algunos casos el aumento de la demanda son las causas principales de la subida. El mayor precio diario fue el del 17 de junio en el mercado EPEX SPOT de Alemania, de 37,24 €/MWh, que es además el más alto de este mercado desde principios de marzo. El mercado Nord Pool es la única excepción al mantenerse con precios alrededor de 5 €/MWh

AleaSoft: Las perspectivas económicas y los posibles rebrotes de COVID‑19 condicionarán los mercados

Europa ha comenzado a suavizar las medidas tomadas para frenar al coronavirus después de que la peor parte parece haber pasado. Debido a esto, la demanda y los precios de los mercados de energía han empezado a recuperarse aunque sin llegar a los niveles del mismo período de 2019. La incertidumbre continúa ya que no se descartan nuevos brotes y las perspectivas económicas son muy pesimistas. Estos temas y su repercusión en los mercados y en la financiación de proyectos serán tratados en un nuevo webinar

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos continuarán subiendo por la bajada prevista de la eólica

En la tercera semana de junio los precios de los mercados eléctricos europeos continuarán subiendo, como ya sucedió la semana anterior en la mayoría de los mercados. El descenso de la producción eólica será la causa de la subida, además de la recuperación paulatina de la demanda. En la segunda semana de junio en algunos mercados los precios bajaron, como en MIBEL y Nord Pool. En este último el sábado 13 de junio se alcanzó el precio diario más bajo de los últimos nueve años, de 1,48 €/MWh

AleaSoft: Los precios de la mayoría de los mercados suben por la subida de demanda y descenso de renovables

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron en los primeros días de la segunda semana de junio, superando algunos los 30 €/MWh. El 9 de junio el mercado alemán alcanzó su precio diario más alto desde principios de marzo, de 36,68 €/MWh. Este aumento se debió principalmente a la subida de la demanda y la disminución de la producción solar y eólica. El único mercado donde los precios bajaron en este período fue MIBEL, donde la demanda disminuyó y la producción eólica y solar subió