Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: Máximos históricos en los mercados de energía europeos en la primera mitad de 2021

El primer semestre de 2021 estuvo caracterizado por el aumento de los precios del CO2 y el gas hasta máximos históricos y por el efecto que esto provocó en los mercados eléctricos spot y de futuros, donde los precios también subieron de forma generalizada. En junio se alcanzó el mayor precio mensual de la historia o de los últimos años en casi todos los mercados europeos. La producción solar aumentó en todos los mercados y la eólica en la mayoría

img
AleaSoft: La escalada de precios del Brent, gas y CO2 sigue sin dar un respiro a los mercados europeos

Durante la cuarta semana de junio los precios del Brent y el gas registraron máximos históricos y los del CO2 volvieron a superar los 55 €/t. En este contexto, los precios de los mercados eléctricos spot y de futuros europeos continuaron subiendo. Las subidas también estuvieron favorecidas por una menor producción renovable en algunos mercados. Sin embargo, en el mercado MIBEL los precios bajaron gracias al descenso de la demanda y el aumento de la producción solar y eólica

img
AleaSoft: El anteproyecto del dividendo del CO2 es una mala señal para los inversores en renovables

Resumen de la entrevista de Ramón Roca de El Periódico de la Energía con Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft. La entrevista se enfoca en lo que está sucediendo actualmente en el mercado eléctrico. El incremento de los precios en los mercados mayoristas, las nuevas tarifas, el mercado de PPA, la fiscalidad de la luz, la visión de futuro sobre el sector de la energía y otros temas de interés referente a los mercados de electricidad

img
AleaSoft: La demanda eléctrica se suma Al CO2 y el gas como causas de las subidas de los mercados europeos

Durante la tercera semana de junio las temperaturas medias subieron en la mayor parte de Europa provocando el aumento de la demanda eléctrica. Esto se unió a que los precios del gas siguieron aumentando y que los del CO2 se mantienen altos trayendo como consecuencia un nuevo aumento de los precios de los mercados eléctricos. La eólica aumentó de forma considerable el domingo en la península ibérica y Alemania ayudando al descenso de los precios ese día. El Brent continuó registrando máximos históricos

img
9 de cada 10 españoles cambiarían sus hábitos para ahorrar en su consumo energético, según Imagina Energía

Tras apenas tres semanas desde la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, muchos usuarios han visto ya alterados sus hábitos de consumo energético. Para profundizar sobre este nuevo contexto, Imagina Energía, primera energética 100% solar de España, ha llevado a cabo un reciente estudio1 que desvela cómo el 90% de los españoles está dispuesto a cambiar su estilo de vida con el objetivo de ahorrar en su factura de la luz

El fin de la energía atómica y el comienzo de la energía Neutrinovoltaica en Alemania

El accidente nuclear de Fukushima I comenzó en la central nuclear Fukushima I el 11 de marzo de 2011 a las 14:46 después de un terremoto de magnitud 9,0 en la Escala de Richter, a su vez éste sismo provocó un gigantesco tsunami en la costa noreste de Japón

img
SotySolar: la startup asturiana que está revolucionando la energía solar

Desde el inicio han apostado por centralizar el trabajo desde Asturias, potenciando así su compromiso con la región y reteniendo talento joven. Además, como reconocimiento por su fomento por el autoconsumo eléctrico, SotySolar ha recibido este año el premio de Economía Verde de la XVI edición de los premios Gijón Impulsa

PURITERMIA, una energía limpia que reduce las emisiones y mejora el bienestar animal

ISBRAN instala PURITERMIA en España, la calefacción más eficiente y sostenible para granjas porcinas, basada en el aprovechamiento de la temperatura del purín. La geotermia es una energía renovable, competitiva, altamente eficiente e inagotable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del subsuelo

img
Ampere COMMUNITIES, primera plataforma de servicios energéticos para comunidades energéticas locales

Ampere Energy, compañía española especializada en diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de gestión inteligente de energía (SEMS), ha desarrollado la primera plataforma de servicios energéticos para la gestión de comunidades energéticas locales. Esta plataforma tecnológica ofrece una solución para que comercializadoras y cooperativas energéticas puedan poner en marcha y gestionar modelos de energía basado en fuentes renovables y sostenibles

img
AleaSoft: Las oportunidades de las renovables en Estados Unidos

Estados Unidos se ha propuesto ser neutro en emisiones en 2050 y ya en 2035 conseguir producir toda su electricidad de fuentes de energía renovable. La cantidad de nueva capacidad necesaria para conseguir esos objetivos en relativamente poco tiempo hacen del país norteamericano una de las regiones con más oportunidades para las inversiones en energías renovables. AleaSoft dispone de las previsiones de precios de largo plazo necesarias para el desarrollo de instalaciones renovables en Estados Unidos

img