Últimas noticias de Industria

AleaSoft: Caen los futuros de electricidad tras anuncio de suspensión del impuesto del 7% a la generación

Los futuros de electricidad del mercado español OMIP cayeron ayer, 19 de septiembre, cerca de un 1% para los futuros del último trimestre de 2018, y más de un 3% para los futuros de 2019. AleaSoft considera que esta caída ha sido propiciada por el anuncio del gobierno de suspender el impuesto del 7% a la producción de electricidad, dado que los futuros en los principales mercados europeos subieron, al igual que el precio del barril de Brent, del gas y del carbón, y el de los derechos de emisiones de CO2

img
Consejos para evitar engaños en el taller mecánico de tiendas.com

Cada vez que hay que llevar el coche al taller mecánico mucha gente tiembla, por miedo a la factura del arreglo y a que le timen a uno. Y no es para menos, porque según el Instituto Nacional de Consumo, los talleres mecánicos son el quinto sector del que más quejas suelen recibirse cada año

img
Los combustibles más contaminantes en España se concentran en las áreas rurales

La utilización de combustibles altamente contaminantes y de tecnología obsoleta suponen un riesgo grave para la salud. En Europa tienen lugar alrededor de 400.000 muertes anuales a consecuencia de este problema

Gestores energéticos de Ecoforest, un producto pionero en almacenamiento de energía eléctrica y térmica

La empresa viguesa Ecoforest pionera en bombas de calor ha introducido una gama de gestores energéticos que permitirán administrar más y mejor el consumo de recursos energéticos, con el fin de optimizar el ahorro y la eficiencia.

Por qué el mantenimiento periódico es primordial para los grupos electrógenos, según Regruel

Prevenir averías, conseguir una mayor eficiencia o incluso ahorrar a largo plazo son algunos de los beneficios del mantenimiento de grupos electrógenos, una práctica recomendada para optimizar el rendimiento y garantizar una prolongada vida útil del equipamiento

img
Mi Rebotica enseña a descifrar las etiquetas de los cosméticos

Son numerosos los motivos que llevan a adquirir un cosmético: una textura y olor agradables, un envase vistoso,… Pero ¿uno se para a leer sus etiquetas antes de comprarlos? Saber descifrar la etiqueta de un cosmético es algo esencial, ya que son sus componentes los que se ponen en contacto con el propio cuerpo. Por eso, desde Mi Rebotica, la marca nº1 en el sector de la cosmética magistral, dan las claves para aprender a leer las etiquetas de los cosméticos y saber bien qué es lo que se compra.

img
GoCardless facilita a Podo la completa automatización del proceso de cobro a sus clientes

Gracias al proceso 100% automatizado, la comercializadora de luz y gas reconoce no necesitar un responsable de cobros dentro de la empresa

La nueva ITV, más barata reservando por Internet con Tu Cita ITV

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos es esencial para poder circular con un vehículo con absoluta tranquilidad. La multa por no pasar la ITV cuando corresponde asciende hasta los 400 euros y la nueva normativa que ha entrado en vigor presenta cambios importantes para la inspección de vehículos. Aunque existen rumores de que la ITV podría aumentar de precio en 2019, plataformas online como Tu Cita ITV ofrecen descuentos de hasta el 50% sobre el precio base en la Comunidad de Madrid

img
Hyperloop (HTT), sus socios y representantes de diferentes países avanzan para lograr un marco regulatorio

Hyperloop Transportation Technologies, TÜV SÜD, la empresa líder en pruebas, certificación e inspección, y Munich Re, uno de los principales proveedores mundiales de reaseguros, seguros primarios y soluciones de riesgos relacionadas con seguros, han anunciado hoy la creación del primer conjunto de requisitos de seguridad y directrices de certificación de Hyperloop junto con el primer esqueleto de sistema de seguro para los sistemas mundiales de HTT.

Gana Energía estima que el precio de la electricidad cerrará 2018 con un incremento del 39%

Actualmente, España se posiciona como el país europeo con el precio de la electricidad más elevado antes de impuestos y en el quinto, impuestos incluidos. Las primas medioambientales, especialmente el precio de los derechos de emisiones de CO2, el precio del gas y la mayor participación de las llamadas "energías sucias" son algunos de los factores que están influyendo en este incremento