Últimas noticias de Sector Energético

AleaSoft: La transición energética se acelera

La Unión Europea parece finalmente dispuesta a hacer cambios para solucionar, lo antes posible y para el largo plazo, las consecuencias de la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. En este artículo se analizan las propuestas destinadas a la aceleración de la implantación de las energías renovables y el hidrógeno verde

img
AleaSoft: El gas lleva los precios en los mercados europeos a máximos y la eólica los arrastra a negativos

En la segunda semana de marzo varios mercados eléctricos europeos registraron precios máximos históricos arrastrados por los precios récord del gas. Sin embargo, hacia el final de la semana en algunos mercados se registraron valores horarios negativos gracias al incremento generalizado de la producción eólica. En el conjunto de la semana, los precios de la mayoría de los mercados fueron superiores a los de la semana anterior. El Brent registró valores que no se veían desde 2008 y el CO2 el mínimo del año

img
Salvador Escoda S.A reactiva la EscoFeria en Murcia los próximos 27 y 28 de abril

Salvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción, Agua, Energías Renovables, Gas, Electricidad, Refrigeración y Aislamientos, reactiva la EscoFeria tras dos años de parón debido pandemia

img
AleaSoft: La UE deber llegar a la independencia energética y podría conseguirse gracias a las renovables

Resumen de la entrevista de Andrea de Lucas de Energética a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se trata la situación actual de los mercados de energía europeos, especialmente el español, tras la invasión rusa a Ucrania. Además se analizan las medidas propuestas por la Unión Europea, el panorama internacional respecto a los mercados de petróleo y gas y la dependencia energética de Europa

img
AleaSoft: Será imposible suplir antes de fin de año el gas ruso como pretende Europa

Resumen de la entrevista de Carlos R. Cózar de El Independiente a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analiza la situación actual de los mercados de energía europeos, y el caso concreto de España, tras la invasión rusa a Ucrania. Además se analizan las propuestas de la Unión Europea y las proyecciones futuras para reducir las importaciones de gas de Rusia y la dependencia energética de este combustible

img
Gana Energía y Forococheseléctricos se unen al crear una tarifa para usuarios de automóviles eléctricos

Los usuarios se beneficiarán de una tarifa adaptada para cargar su vehículo en casa y 30€ de descuento repartidos en las diez primeras facturas de Gana Energía. Para realizar la carga fuera de casa, se ofrece una recarga gratuita al mes durante un año en puntos de recarga públicos de Repsol y la acumulación de hasta el 50% del importe del resto de recargas en saldo Waylet

El innovador proyecto Blue Containers Project contará con la participación de Tempel Group

La empresa experta en el campo de la energía, Tempel Group, colaborará con el proyecto que pretende fomentar la recuperación y transformación de contenedores marítimos en viviendas sostenibles y equipamientos diversos utilizando criterios de sostenibilidad

img
AleaSoft: Récords de precios en los mercados de energía europeos tras la invasión rusa a Ucrania

Los precios de todos los mercados eléctricos europeos subieron de forma significativa en la primera semana de marzo, un comportamiento que continuó al inicio de la segunda semana del mes, cuando se registraron récords en la mayoría de mercados. Detrás de estas subidas está el aumento de los precios del gas, que están registrando máximos históricos tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Los futuros del Brent también han subido mientras que los del CO2 han bajado hasta los valores de noviembre de 2021

img
ZIV invierte 2M de euros en el desarrollo de sistemas inteligentes

Que reducirán el coste de operación de la red de baja tensión. Los sistemas inteligentes de supervisión permiten a las compañías eléctricas reducir sus costes operativos en la gestión de la red de Baja Tensión, que es desde donde se suministra energía a los comercios y hogares. La supervisión de Baja Tensión es una gran herramienta para la gestión de activos y detección de pérdidas en el sistema energético

img
El estándar Passivhaus apuesta por el uso responsable de la energía

Mañana, sábado 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética; una efeméride a la que el sector de la construcción tiene mucho que aportar mediante el empleo consciente de modelos y sistemas de gestión y edificación de proyectos que permitan un ahorro energético

img