Últimas noticias de Sector Energético

ISBRAN, a la vanguardia de la innovación energética en el sector primario

ISBRAN, proporciona una solución global de climatización eficiente a las granjas porcinas que reporta confortabilidad a las cerdas madres y ahorro energético. Geotermia es una energía limpia, económica, segura y sostenible para mejorar la producción porcina en calidad y aumentando la rentabilidad de las granjas. Informa EKMB

Schneider Electric, el Ayuntamiento de Puente La Reina y GaresEnergía firman un convenio de colaboración para fomentar la sostenibilidad y la economía local

Schneider Electric™, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, el Ayuntamiento de Puente la Reina y la comunidad energética GaresEnergía han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la sostenibilidad ambiental y social en el ámbito de la transición energética, e impulsar la economía local y circular

img
Energías Lumilec impulsa la energía solar en la Costa del Sol

Energías Lumilec, empresa líder en energías renovables, se encuentra promoviendo la instalación de placas solares en la Costa del Sol. Esta iniciativa no solo busca disminuir la huella de carbono en la región, sino también brindar una serie de ventajas económicas y ambientales para hogares y empresas

img
La georreferenciación de datos, clave en el sector de las energías renovables

Geomarketing inAtlas Informa, geolocaliza en segundos los mejores solares para la instalación de Fotovoltaicas en todo el territorio español, a la distancia óptima de la red de subestaciones eléctricas y de las empresas de mayor consumo energético. Las herramientas inteligentes de georreferenciación son imprescindibles para mejorar la prospección y optimizar las estrategias de fidelización en el sector energético. Informa EKMB

Schaeffler se asegura electricidad verde procedente de la energía eólica

Schaeffler firma un contrato de suministro con Statkraft Markets GmbH. El acuerdo de suministro para la compra de energía eólica empieza en 2024 y cubre aproximadamente el ocho por ciento de la demanda de electricidad en Alemania. El acuerdo de compra de energía aumenta la seguridad en la planificación y la independencia respecto al volátil mercado de la electricidad

img
AleaSoft: Precios de mercados europeos al alza ante la demanda creciente y la caída de la eólica y la solar

En la segunda semana de febrero, los precios de casi todos los mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior influenciados por el aumento de la demanda en la mayoría de los mercados, la caída de la producción eólica en mercados como el alemán, el francés o el italiano y el descenso de la producción solar en la península ibérica, a pesar de que los precios del gas y CO2 bajaron. El 9 de febrero los futuros de gas TTF alcanzaron el precio de cierre más bajo desde septiembre de 2021

img
Eternalplanet lanzará en Europa el sistema de almacenamiento de energía doméstico EP Cube

EP Cube proporciona energía de reserva para el hogar, ofreciendo una solución de almacenamiento limpia, asequible y segura. España ha sido elegido el primer país donde será lanzado

img
Alpiq incorpora 6 plantas de Norvento a su cartera de servicios de Representación de Mercado y Centro de Control

Alpiq Energía ha firmado un acuerdo con Norvento Enerxía para servicios de representación en mercado en 2023 para 6 plantas eólicas con una potencia instalada de 128 MW

img
Ereco Ambiental realiza nuevos proyectos de fotovoltaica en la provincia de Barcelona

La empresa, especializada en energías renovables y eficiencia energética, pone en marcha nuevos proyectos de energía solar fotovoltaica en Barcelona

img
AleaSoft: Los mercados europeos empiezan febrero a la baja ayudados por la demanda, las renovables y el gas

En la primera semana de febrero, los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos descendieron respecto a la semana anterior favorecidos por el descenso de la demanda en la mayoría de los mercados, un menor precio promedio semanal del gas, incrementos generalizados de la producción solar y aumentos de la producción eólica en la mayoría de mercados. Por otra parte, el 1 de febrero los futuros de los derechos de emisión de CO2 alcanzaron un precio de cierre de 95,45 €/t, el más alto desde agosto

img