Últimas noticias de Sector Energético

La energía nuclear fue una de las dos tecnologías que mayor producción aportaron al sistema eléctrico español en 2013 con un 21,2%

Según los datos publicados por Red Eléctrica de España (REE), la nuclear y la eólica han sido las fuentes que más generación eléctrica han aportado al sistema español durante el año 2013 con un 21,2% en ambos casos.

La demanda de energía eléctrica aumenta un 1,6% en diciembre

La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de diciembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un 1,6 % con respecto al mismo mes del año anterior, siendo esta la primera variación positiva de la demanda desde agosto del 2011, cuando se registró un crecimiento del 0,3 %.

ACCIONA Energia vende sus instalaciones eolicas en Alemania de 150,3 MW por 157 millones de euros

La operación, queincluye una deuda neta bancaria de 85 millones, se enmarca, juntocon la reciente desinversión de Corea, en el plan de accióndiseñado por la compañía para contrarrestar los efectos de loscambios regulatorios en el sector eléctrico de España.

ACCIONA Energia vende sus instalaciones eolicas en Alemania de 150,3 MW por 157 millones de euros (1)

La operación, que incluye una deuda neta bancaria de 85 millones, se enmarca, junto con la reciente desinversión de Corea, en el plan de acción diseñado por la compañía para contrarrestar los efectos de los cambios regulatorios en el sector eléctrico de España.

Placas solares: ventajas de una energía verde.

Es bien conocido por todos que la utilización de energías renovables es positiva para la naturaleza y que supone una fuente inagotable de consumo. Dentro de estas energías, la más extendida es la solar, así pues, cada vez son más personas las que se inclinan por la instalación de paneles solares en sus casas y negocios.

El ministro Soria se reúne con empresarios y con el secretario de Estado de Energía en México

En primer lugar, el ministro Soria se reunió con inversores y empresarios españoles de los sectores industrial, energético, de telecomunicaciones y de infraestructuras en México. El ministro explicó a los empresarios la política de reformas emprendida por el Gobierno y las primeras señales positivas en la economía, entre las que destaca el sector exterior.

La Agencia Internacional de la Energía prevé un considerable incremento en la generación nuclear mundial

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé un crecimiento muy significativo de la generación nuclear mundial en los próximos años. Según ha hecho público en su informe anual World Energy Outlook 2013, se pasaría de los 2,584 Teravatios-hora (TWh) en 2011 a 4,300 TWh en 2035 aunque seguiría representando un 12% sobre el total de energía producida.

SENER presenta en USAWeek Europe proyectos integrales de infraestructuras y plantas industriales de alta eficiencia

El grupo de ingeniería y tecnología SENER participa en USAWeek Europe, que tendrá lugar en el Museo Guggenheim de Bilbao del 11 al 14 de noviembre. Esta conferencia empresarial va a reunir en la capital vasca a importantes políticos y representantes de la industria norteamericana, que darán a conocer a grandes empresas e instituciones europeas los proyectos más importantes previstos para los próximos diez años en energía, infraestructuras, tecnología, automoción o aeroespacial.

img
Acuerdos para operar a largo plazo el reactor belga de Tihange-1

Electrabel y EDF han llegado a un acuerdo con el ministro de energía belga, Melchior Wathelet, para establecer las condiciones de operación a largo plazo de uno de los tres reactores de Tihange.

El sector nuclear mundial crecerá, a pesar de Fukushima, según el OIEA

El Organismo Internacional de Energía Atómica, en su reciente informe Energy, Electricity and Nuclear Power Estimates for the Period up to 2050 estima que la capacidad de generación nuclear aumentará hasta 2030, aunque a un ritmo ligeramente inferior al previsto hace un año.