Últimas noticias de Sector Energético

Ventajas y consejos en la instalación de placas solares en el hogar, informa Antora Gas

La energía solar es una de las energías renovables que más provecho brinda en los hogares

Neutrino Energy: Impulso de la energía neutrinovoltaica

Según la teoría de la relatividad de Einstein, todo en el universo que tiene masa debe tener también energía. E=mc2 resuelve los problemas de equivalencia entre energía y masa, y abre interesantes vías de investigación. En el caso que se descubriera que una partícula subatómica sin masa sí tiene en realidad (por muy escasa que sea), entonces esta partícula podría aprovecharse para obtener energía

Schréder contribuye a una reducción del consumo de energía en doce instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Guadalajara ha llevado a cabo la renovación del alumbrado en diversas instalaciones deportivas municipales. Una actuación que se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) cofinanciada en un 80% con Fondos Europeos de Desarrollo Regional

AleaSoft: Caída de los precios de los mercados eléctricos europeos en octubre

El mes de octubre cerró con un dato muy positivo para la producción solar en España, que aumentó un 30% de forma interanual. También en Italia la producción solar creció. Estos datos, y las subidas en la producción eólica de algunos países han favorecido la caída de los precios de los mercados eléctricos. Aunque, según el análisis realizado por AleaSoft, los descensos interanuales de los precios del gas y el carbón son la causa principal de la caída de los precios de los mercados eléctricos

Oil & Gas Book tiene la mirada puesta en el futuro

Hablar de energía no es fácil, especialmente en un momento de ansiedad generalizada por la relación entre los combustibles fósiles y el cambio climático

AleaSoft: Suben los precios de los mercados eléctricos a consecuencia de la baja producción solar y eólica

La producción solar durante los primeros tres días de esta semana en Alemania, España e Italia ha sido inferior a la semana pasada. El descenso de la producción renovable en el continente europeo, tanto eólica como solar, ha provocado un incremento de los precios en la mayoría de los mercados. Mientras, en los mercados de futuros de Brent, gas y carbón el comportamiento predominante ha sido a la baja, y en el del CO2 ha sido al alza

Este invierno Aldro ayuda a reducir el gasto en calefacción

Con el desplome general de la temperatura, los hogares españoles han encendido ya la calefacción. Pequeños gestos y hábitos ayudarán a ahorrar energía para beneficio del medioambiente y de la factura de luz y gas

AleaSoft: Tercer período del mercado eléctrico español (2015-2019): Etapa actual

En esta nueva entrega de la serie de artículos que AleaSoft está publicando para celebrar su 20 aniversario, se repasan los últimos años del mercado eléctrico español, una vez terminada la crisis y hasta la actualidad. En este período se empieza a ver como la descarbonización del sector eléctrico empieza a ganar protagonismo, con el aumento de la eficiencia energética, la instalación de nueva potencia renovable eólica y fotovoltaica, el aumento de los precios del CO2 y la caída de la producción con carbón

AleaSoft: La variabilidad de la producción renovable condiciona los precios de los mercados eléctricos

La producción solar aumentó la semana pasada en España e Italia, mientras que en Alemania descendió. Este comportamiento de la producción solar unido a la variabilidad de la producción eólica en el continente ha condicionado los precios de los mercados, con subidas o bajadas de precios cuando la producción renovable disminuyó o aumentó respectivamente. Los precios de los futuros de gas, carbón y CO2 se movieron a la baja, mientras que los de Brent subieron la mayor parte de la semana

AleaSoft: La caída de la producción solar y eólica hace subir los precios de los mercados de electricidad

La producción solar ha bajado durante los primeros tres días de esta semana en Alemania y España y en Italia se ha mantenido en niveles similares a los de la semana pasada. Este descenso de la producción solar unido a la caída generalizada de la producción eólica en el continente y al aumento de la demanda de varios países ha hecho que los precios suban en la mayoría de los mercados. En los mercados de futuros de Brent, gas, carbón y CO2 el comportamiento general ha sido a la baja con alguna subida puntual