Últimas noticias de Sector Energético

Las casas energéticamente autosuficientes se ven obligadas a engancharse a Red Eléctrica, según Grupo Index

En España, los propietarios de una casa desconectada, obligados a asumir el coste de la conexión, aunque no la usen. La normativa limita la libertad energética y frena que el sector implante soluciones más sostenibles

img
En la senda de la decarbonización: Schaeffler presenta motores eléctricos con potencias de hasta 315 kW

Preparada para la producción en serie: la serie de motores eléctricos de 800 V altamente eficientes para sistemas de accionamiento híbridos y eléctricos. Producción rentable con fabricación de bobinas automatizada. Eficiencias especialmente elevadas para largos periodos de funcionamiento en obras

img
AleaSoft: El almacenamiento: la pieza clave para la descarbonización y la independencia energética

El almacenamiento energético ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en un pilar estratégico del presente. La edición de 2025 de Intersolar Europe ha confirmado que las baterías —tanto en sistemas stand alone como híbridos— se posicionan como el elemento estructural clave para integrar renovables, garantizar la seguridad del suministro y acelerar la independencia energética

img
ELECQ presenta su solución inteligente de carga doméstica y gestión energética en la feria Power2Drive 2025

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible

img
Convertir residuos en energía y contar con expertos que lideren este cambio, dos retos para España

"El biogás no es un sector de grandes infraestructuras con miles de trabajadores, sino de proyectos bien definidos que requieren especialistas con capacidad para coordinar el sector primario y optimizar el aprovechamiento de los residuos", señala Carlota Pérez Marina. Directora de Energía de Catenon

img
Ipcore resiste al apagón del 28 de abril y garantiza la conectividad a terceros

Durante el reciente apagón que afectó a gran parte de España el pasado lunes, su centro de datos mantuvo su operatividad y además permitió desviar tráfico de internet de otros operadores afectados. De este modo, quedó patente la importancia de contar con un ecosistema digital descentralizado y resiliente

img
AleaSoft: Precios de mercados eléctricos europeos de abril en mínimos desde noviembre por la solar y el gas

En abril, los mercados eléctricos europeos registraron sus precios mensuales más bajos desde al menos noviembre. El descenso de los precios del gas, cuyos futuros alcanzaron el menor promedio mensual desde agosto, favoreció este descenso. A esto se sumó el aumento de la producción fotovoltaica, que registró récords de generación para un mes de abril en varios mercados. Además, la demanda eléctrica y los precios del CO2 bajaron. Los futuros de Brent alcanzaron el promedio mensual más bajo desde mayo de 2021

img
ISGENERATION explica puntos clave para la estabilidad eléctrica y prevención de apagones

En la era digital y de creciente electrificación, la energía eléctrica es esencial. La dependencia de este flujo constante hace que la amenaza de los apagones impacte la economía, seguridad, infraestructuras y calidad de vida. La acumulación energética emerge como pilar para un futuro energético robusto, resiliente y libre de apagones

img
AleaSoft: El futuro del sistema eléctrico europeo sin energías contaminantes

El sistema eléctrico europeo avanza hacia un modelo completamente descarbonizado, donde el almacenamiento de energía, la digitalización de la red, la gestión activa de la demanda, unas interconexiones más robustas y un mix renovable diversificado serán pilares fundamentales. Para lograrlo, se requerirá una profunda transformación tecnológica, regulatoria y económica, así como la participación activa de todos los agentes del sector

img
AleaSoft: El tirón renovable y la bajada del gas empujan a la baja los precios de los mercados europeos

En la semana del 28 de abril, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con la semana anterior. La fotovoltaica registró récords históricos de generación en Francia e Italia, así como la producción más alta para un día de abril en Alemania. La producción eólica aumentó en los principales mercados del continente, mientras que la demanda descendió. Los futuros de gas TTF alcanzaron el precio de cierre más bajo desde julio de 2024 y los de Brent desde marzo de 2021

img