Entre las nuevas funcionalidades se incluye el alta de fincas por medio de parcelas SIGPAC y la visualización de mapas de teledetección por satélite (Indice de Vegetación de Diferencia Normalizada NDVI) de forma totalmente gratuita
Continúa la diversificación con nuevos nichos como el cultivo de arándanos o el engorde de pollos. Se frena la tendencia de crecimiento de modelos de producción de agricultura ecológica. Persisten los nuevos perfiles; mayores de 40 años sin tradición anterior, fruto de los años de crisis. Aumentan los proyectos liderados por mujeres respecto a años anteriores, pero no hay paridad
Mercalicante ha incrementado el volumen de kilos comercializados en un 3,76% durante 2018, un aumento que se traduce en una comercialización total de 242.707.230 kilos de mercancías alimentarias. Esta cifra se obtiene del movimiento de frutas, hortalizas, patatas, carne y pescado que se ha registrado en el Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas y en la zona de actividades complementarias (ZAC) del clúster alimentario durante el último ejercicio anual
La empresa española, primera y única productora de microalgas en el mundo que ha obtenido la autorización "Novel Food" para producir y comercializar Plancton Marino para consumo humano, viaja esta semana a Japón para presentar su producto
Organizada por ASDECA, Asociación de Cazadores de Piloña 'Monte Cayón' y Working Comunicación, los días 22 y 23 junio de 2019 Piloña acogerá la VI Edición de la Feria AsturCaza, Pesca y Turismo de Naturaleza
La compañía de alimentos ultracongelados inicia las obras de construcción de su nuevo centro productivo, que está previsto finalizar a mediados del próximo año 2020, con una inversión de 41 millones de euros y la creación de 70 nuevos puestos de trabajo
AHDB Beef & Lamb, la organización para el sector del ovino y vacuno en Inglaterra ha elaborado un informe en el que analiza los diversos escenarios que pueden producirse en el sector cárnico británico tras el Brexit, incluyendo la perspectiva de una salida no pactada de la UE
Desde el cultivo y la recolección, pasando por todo el proceso de producción, la firma jiennense Stevia del Condado ha puesto en valor no solo esta planta y sus derivados, sino también la innovación y emprendimiento de las zonas rurales de Andalucía
Brasil, nuevo hito empresarial de Grupo Agrotecnología en su estrategia de expansión internacional. Esta nueva filial consolida y fortalece la presencia del Grupo en América Central y Sudamérica, donde ya cuenta con otras tres filiales: México, Chile y Perú