Últimas noticias de Negocios

Según APRA, los pasajeros pagan los rescates masivos de las aerolíneas, mientras pueden perder sus derechos

Las aerolíneas explotan la crisis del Covid-19 para reducir los derechos de los pasajeros aéreos. Sus acciones pueden dejar a los viajeros sin el 80% de los derechos actuales. Como los pasajeros pagan el rescate de las aerolíneas a través de sus impuestos, no deberían ver sus derechos afectados a cambio. Mantener los derechos de los pasajeros aéreos debe ser una condición no negociable para cualquier rescate

ASACOVID, Asociación de Afectados por el Coronavirus nace con el fin de defender a las víctimas del COVID-19

ASACOVID-19, comienza su andadura con el apoyo de Aliter Abogados, con el firme objetivo de asesorar y dar respuesta a los diferentes casos de quienes se hayan podido ver directamente perjudicados por la enfermedad y sus consecuencias, fruto de las deficiencias que en la gestión de la crisis se evalúe que hayan podido existir a nivel de prevención, contención o adopción de las medidas más adecuadas para evitar su expansión, iniciando las acciones legales más adecuadas frente a sus responsables en cada caso

El auge de Wordpress como gestor de contenidos: una historia de oportunidades perdidas

Son tiempos de digitalización urgente del marketing debido al giro inesperado del COVID-19. En este contexto, decir que Wordpress es un gestor de contenidos web popular es quedarse cortos, habiendo sido ampliamente acogido por un gran número de Pymes. Sin embargo, abrirse al mercado mediante una página web es solamente colocar el andamio. La mayoría de empresas que se vuelcan a la WWW olvidan algo muy importante: no basta con ofrecer una web al público: Lo vital es encontrar ese público.

Una cita en Canadá, la nueva oportunidad para Valdelacierva Reserva

Valdelacierva reserva 2014, novedad incluida este mes en el Monopolio de Canadá. La revista del monopolio dedica un especial de las mejores zonas europeas y sus vinos

Eco-circular, el blog de noticias de la economía circular, supera los 15.000 visitantes únicos en marzo

El portal de noticias de economía circular ha obtenido más de 15.000 visitas únicas en su página web, durante este mes de marzo, posicionándose como una web de referencia en este sector a nivel nacional

Juver Alimentación premia a sus trabajadores con un bonus de 250 €

Los empleados de fábrica y logística recibirán un suplemento salarial en reconocimiento al esfuerzo que están realizando y su compromiso con la empresa

Josep Salvat PR ofrece asesoramiento gratuito en comunicación y RRPP durante el estado de alarma

La empresa gestiona la comunicación de marcas de prestigio en el mercado que siguen teniendo presencia en los medios estos días. Los cinco consultores del equipo, Alexis, Maria José, Marc, Raimon y Josep, ayudarán a aquellas empresas que necesiten comunicarse con su entorno

Legálitas habilita un espacio online para dar respuesta a todas las dudas legales relacionadas con el coronavirus

#LegálitasContigo es un repositorio de contenidos elaborado por los abogados de Legálitas en base a las consultas más frecuentes de sus clientes en estos días. Entre las consultas recibidas sobre el coronavirus destacan las relacionadas con temas laborales, que aumentaron un 68,2% con respecto al mes anterior

Cione ofrece asesoramiento laboral y financiero gratuito a todos los ópticos de España

Para esta semana, la cooperativa ha programado dos webinars, a los que pueden inscribirse todos los profesionales de la salud visual de España. Los imparten expertos de Adelantta y Lextone Abogados, y contarán con información actualizada sobre ambas cuestiones, hasta el minuto antes de su impartición

Aleasoft: "La crisis del coronavirus está teniendo unos efectos comparables a una guerra mundial"

Resumen de la entrevista de Ramón Roca del Periódico de la Energía a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, Fundador y CEO de AleaSoft. En la entrevista se analizan las afectaciones en el sector de la energía provocadas por la crisis del coronavirus. Entre los temas abordados se encuentran las consecuencias en las inversiones en los sectores eólico y fotovoltaico y la importancia de contar con previsiones a largo plazo para hacer frente a situaciones de precios bajos