Últimas noticias de Negocios

Adjudicación de la licitación de sistemas informáticos para estaciones servicio del Ministerio de Fomento a Aseproda

El pasado 24 de enero de 2020, Aseproda se adjudicó el contrato del Ministerio de Fomento, procediendo a la instalación de los sistemas informáticos en nueve áreas de servicio de Madrid y Murcia, varias de ellas abanderadas Repsol y Galp

Analítica de datos, práctica imprescindible para afrontar y superar la crisis del COVID-19, según The Valley

Muchas empresas se encuentran ante la necesidad de redefinir o amoldar sus estrategias de negocio debido a la crisis del COVID-19 y el Big Data está siendo un aliado imprescindible en la toma de decisiones. Obtener resultados reales sobre las acciones desarrolladas, identificar oportunidades de innovación o tomar decisiones basadas en análisis de datos son algunos de las ventajas que ofrece el Data Science

Los hosteleros afirman que 9 de cada 10 bares cerraron durante el primer mes del estado de alarma

Según los expertos del sector registrados en el foro Rentabilibar, solo el 12% de los negocios han podido reinventarse y ofrecer servicios alternativos a los clientes, como envíos a domicilio. Otros restaurantes locales y franquicias como La Andaluza, siguen trabajando para ofrecer todos sus servicios una vez se levante el estado de alarma

Abogados Cebrián con sus 'Divorcionetas' ofrecen divorcios express por 150 euros por cónyuge en toda España

El Zumping y el Coronadivorcio son dos cosas que no existían antes de la pandemia y cada vez son más frecuentes como consecuencia directa del confinamiento social. Hay parejas que están pasando la cuarentena por separado y que quieren acabar con la relación sentimental. "Se han hecho populares aplicaciones como Zoom, de donde viene el nombre de Zumping, que consiste en dejar a tu pareja a través de un vídeo de Zoom por videollamada y está creando tendencia y cada vez cuenta con mayor popularidad"

DESTINA instala generadores de ozono para minimizar el riesgo de contagio por coronavirus

En oficinas y vestuarios de la empresa en Meco y de Azuqueca, debido a la capacidad de este gas para erradicar los agentes contaminantes del aire, como bacterias virus y hongos

AleaSoft: Las consecuencias de la crisis económica de la COVID-19 en los mercados y sus oportunidades

Las medidas tomadas contra la pandemia de COVID-19 están teniendo un impacto en la demanda de energía, los mercados de gas, petróleo y electricidad, y también sobre las perspectivas y la viabilidad de los proyectos de energías renovables, los planes de energía y clima de los países europeos y las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. Por otro lado, también representan una oportunidad para grandes consumidores y para la industria electrointensiva

El Think Tank Movilidad de la Fundación Corell analiza el transporte de mercancías tras el estado de alarma

El Think Tank Movilidad sugiere que la Administración inicie urgentemente trabajos con los representantes cualificados del sector para actualizar, elaborar y emprender acciones normativas que mitiguen los efectos negativos de la crisis sanitaria

La creación de webs de comercio electrónico se dispara durante el confinamiento

El estado de alarma decretado por el gobierno el pasado 14 de marzo, obligó a numerosos comercios físicos a echar el cierre. Este hecho ha provocado un aumento considerable en la creación de nuevas tiendas online. Empresas proveedoras de hosting web como SiteGround han experimentado un crecimiento en sus ventas del 50%, de las cuales más de la mitad corresponden a productos de alojamiento web para comercio electrónico

NEOLAND señala las profesiones tecnológicas más demandadas en estos momentos de crisis

Muchas profesiones que ya tenían una gran demanda antes de la crisis, ahora se han vuelto mucho más atractivas ya que se pueden ejercer de forma remota y cada día crecen más las ofertas de empleo en el sector digital. Diseño UX/UI, Desarrollo Web, Data Science, Programación APPs, Product Management, Marketing Digital son algunas de las profesiones clave en la nueva economía digital