Últimas noticias de Recursos humanos

El presentismo, un riesgo invisible del teletrabajo, según Cigna

Con el teletrabajo, la presión por diferenciar entre la vida personal y laboral aumenta, y se hace especialmente palpable cuando un empleado se encuentra mal. Al estar en casa, duda si abordar la jornada laboral con normalidad, aunque su productividad no vaya a ser la misma, o pedirse unos días de baja

La Fundación Adecco lanza su nueva Guía #RedesParaTodos para ayudar a las personas en riesgo de exclusión

Antes del estado de alarma, solo un 30% de los demandantes de empleo con discapacidad y un 26% de los mayores de 55 años desempleados de larga duración utilizaba las redes profesionales como canal de búsqueda de empleo, según una encuesta realizada a 300 personas en riesgo de exclusión. Este porcentaje asciende hasta el 76% entre la población general

Adecco Group, ManpowerGroup y Randstad: alianza para contribuir en la preparación de la nueva normalidad

Las tres empresas más importantes del sector de los Recursos Humanos definen, en una alianza histórica, distintas recomendaciones de carácter preventivo como punto de partida de un acuerdo sectorial al que invita a unirse a gobiernos y otros actores del tejido laboral empresarial

78% de las empresas de transporte de pasajeros pueden tener problemas de liquidez según análisis de BORROX

Las empresas dedicadas al transporte de pasajeros tienen que esperar más de 30 días para el cobro de sus facturas, lo que hace que se enfrenten a fuertes tensiones de tesorería y falta de liquidez, dificultando en muchos casos que puedan hacer frente a sus obligaciones

Carles Moix: Reconocimiento a los profesionales de limpieza de Neteges TOT NET

Carles Moix, director general de la empresa Neteges Tot Net dedicó en las redes sociales de la empresa, una publicación para todo el personal de limpieza por el trabajo que realiza en la lucha contra el Covid 19

La era post COVID pondrá a prueba el compromiso ético mostrado por las empresas durante la pandemia

Un informe de CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Cristina Monge analiza desde el prisma de la ética y los ODS el papel desempeñado por el sector privado en las últimas semanas y apunta las bases para construir una sociedad más resiliente para afrontar futuras crisis. El estudio examina más de 650 iniciativas impulsadas a lo largo del primer mes desde la declaración del estado de alarma por 56 grandes empresas del país, tomando como de referencia el top 3 de 17 sectores económicos

Tracktio ayuda a controlar los contactos de riesgo entre trabajadores dentro de las organizaciones

La española Tracktio lanza un sistema de prevención y seguimiento de contactos para ayudar a que las empresas puedan detectar de forma instantánea quién ha estado en contacto con cualquier empleado que haya dado positivo en Covid-19, mediante el uso de tarjetas inteligentes y un avanzado software de análisis. Esta solución permitirá a las empresas reaccionar ante un eventual contagio en la plantilla limitando así el impacto en las operaciones

La empresa IMA paga el 100% del salario a sus empleados confinados

La empresa española, Ingeniería Magnética Aplicada (IMA), con sede en la localidad barcelonesa de Ripollet se dedica al diseño y fabricación de proyectos de magnetismo para todo tipo de empresas. Durante la crisis del Covid 19 ha optado por enviar hasta al 70% del personal a casa garantizando la totalidad de los sueldos con recursos propios

AfB, la principal ONG tecnológica europea, premia a Atos

Atos, líder mundial en transformación digital, entregó el año pasado 440 equipos reciclados a AfB (Work for people with disabilities). De esta manera se ahorraron más de diez toneladas de materias primas, 34.895 kilovatios hora de energía y la emisión de casi 13 toneladas de CO2 que se habrían empleado en la fabricación de los nuevos dispositivos

Las video-entrevistas en los procesos de selección incrementan su uso un 150% durante el estado de alarma

Según recoge un análisis del Grupo Adecco, durante los meses de marzo y abril, y como consecuencia del COVID-19, los procesos de selección a través de herramientas digitales han aumentado de manera exponencial. Antes de la pandemia las video-entrevistas las completaban el 40% de los participantes de un proceso de selección. Tras el COVID-19 esta tendencia al alza se ha acelerado hasta alcanzar prácticamente la totalidad de los procesos