Últimas noticias de Negocios

Renting de segunda mano: más baratos, con menos esperas y con la misma fiabilidad que los nuevos

Renting Finders suma a su oferta de renting tradicional y renting flexible el renting de vehículos usados. Precio (más bajo) y fiabilidad son dos de las ventajas de optar por el alquiler a plazo de un vehículo de segunda mano. El mantenimiento, reparaciones y otros gastos comunes corren por cuenta de la empresa de renting, exactamente igual que con un vehículo nuevo

img
OliBa Green Beer patrocina al nuevo club Lleida Handbol Club

El balonmano femenino de Lleida inicia una etapa ilusionante y muy prometedora gracias al acuerdo entre OliBa Green Beer y el Lleida Handbol Club, un nuevo proyecto que unirá a la Associació Lleidatana d’Handbol y al Club Handbol Lleida Pardinyes. La primera cerveza verde de oliva del mundo será el patrocinador del equipo femenino sénior, un acuerdo que impulsará su profesionalización y que potenciará el reconocimiento y proyección de este deporte, especialmente el equipo femenino, y de la ciudad de Lleida

img
Los conductores demandan 12h de Teleformación en CAP Continua, el Ministerio de Transportes duda en aceptarlo

Mientras el Parlamento Europeo impulsa que los Estados miembros puedan disponer de la posibilidad de mejorar y modernizar la formación de los conductores profesionales a través del B-Learning, combinando formación presencial con e-Learning, el Ministerio de Transportes sigue mostrando dudas a la hora de permitir la teleformación en los cursos CAP de Formación Continua

img
Los contratos fijos discontinuos (16% de los firmados) y el empleo a tiempo parcial (12,1%) ocupan la mayor parte del empleo indefinido

Estos datos han sido dados hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco. En palabras de su director, Javier Blasco: "El contrato por circunstancias de la producción apunta a convertirse en la principal modalidad de contratación temporal y preocupa la caída de los contratos formativos (-37%), máxime ante el reto de recualificación e inserción laboral de muchos de nuestros desempleados y trabajadores"

No conocer qué se dice de una marca, pone en riesgo su presencia en el mercado

"Si no eres consciente de qué dicen de tu marca, tu presencia en el mercado está en serio peligro". Esta es la principal conclusión que saca Moisés Cohen Amar, CEO de Simbiu al ser cuestionado por la influencia que tienen las acciones de comunicación y la presencia pública en medios y redes sociales en el devenir de una marca

img
Smöoy continúa creciendo en Madrid, con dos nuevas unidades

Los nuevos puntos de venta responden a dos nuevos formatos: Smöoy Rubik y Smöoy Yogur, cada uno adaptado a un perfil de inversor distinto

img
La startup de edtech Smowltech cierra una ronda de inversión de 1,65M€ con Wayra

La startup española de edtech Smowltech ha cerrado una ronda de inversión de 1,65 millones de euros. Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica ha sido uno de los inversores que han participado en esta ronda liderada por el Fondo Bolsa Social, un fondo de referencia en España de impacto social, y Sparkmind VC, un fondo finlandés especializado en el sector educativo

Connected Brands, marcas conectadas por las personas e impulsadas por la tecnología

Tres grandes cambios están impulsando esta nueva era de construcción de marca: la personalización facilitada por la Inteligencia Artificial (IA), un nuevo storytelling y el ciclo de retroalimentación constante de la tecnología,

img
Publicado el libro blanco sobre la contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible

En el marco de Motortec Madrid, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebró el pasado 21 de abril el evento "Sostenibilidad en la Posventa de Automoción" con el objetivo de poner en valor las buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo por el sector de los fabricantes de componentes y presentar el Libro Blanco "Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible"

img
Según Quadminds, la optimización de las rutas de transporte reduce la emisión de CO2 en el sector logístico

Las empresas se encuentran en una disyuntiva ya que los clientes son cada vez más exigentes con la inmediatez pero también con las entregas sostenibles que sean respetuosas con el medio ambiente. La posibilidad de crear rutas planificando las mismas ventanas horarias y el ruteo por zonas paralelas, reduce significativamente el tiempo de planificación y cumple con la rapidez y eficiencia que exigen los usuarios