Últimas noticias de Derecho

Abogados de familia en Madrid: 4 razones para contratar uno, según Abogados Gil Lozano

Contar con un profesional cualificado es la mejor manera que tienen las personas de hacer valer sus derechos cuando más lo necesitan. El despacho de abogados Gil Lozano, enumera las cuatro principales razones para contratar un abogado de familia en Madrid

Lefebvre responde qué ocurre si no se puede pagar la vivienda o el local comercial a causa del Coronavirus

Reducir o retrasar el pago de los alquileres, modificar los plazos, retrasar los desahucios o solicitar ayudas públicas, son algunas de las cuestiones más consultadas a los especialistas en información jurídica. Diariamente actualizada, la Guía Práctica de Lefebvre recoge las novedades administrativas y legislativas derivadas del estado de alerta sanitaria, divididas por áreas: laboral, fiscal, administrativo, arrendamientos, etc.

Repara tu Deuda, líderes en la ley de la segunda oportunidad oferta 150 puestos de trabajo a sus clientes

La empresa líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad ha experimentado un aumentado del 40% en la demanda de sus servicios 100% online durante las semanas de confinamiento

Repara tu deuda abogados cancela 37.853 euros a 12 bancos en Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

El cliente de Repara tu deuda abogados tiene una nómina de 915 euros y unos gastos mensuales de 907 euros en alquiler, suministros y alimentación

Conocer las deducciones fiscales es clave para la Declaración de la Renta 2019, según Lefebvre

Las deducciones por inversión en vivienda habitual, por donativos o por maternidad son algunas de las más populares, pero también existen otras menos conocidas que, junto con las aprobadas por su propia Comunidad Autónoma, pueden dar como resultado un menor importe de la declaración

Anfix detecta una crisis en las asesorías contables por falta de tiempo para asesorar y presentar impuestos

Según datos obtenidos por Anfix, herramienta de gestión de empresas con más de 40.000 usuarios, PYMES, micropymes y asesorías fiscales, a día de hoy las asesorías contables y fiscales se encuentran desbordadas por la crisis del coronavirus. Falta tiempo para asesorar y ahora presentar impuestos. Además advierte del riesgo de crisis al no tener capacidad para absorber la demanda actual de servicios de los clientes

Álvaro Sáez "Como abogado fiscal creo que la mejor salida de la crisis son las S.L."

Álvaro Sáez, Abogado Fiscalista: "La crisis que se avecina a pasos agigantados y las cifras que semana tras semana nos ofrecen desde distintas instituciones solo consiguen corroborar las peores de las predicciones"

Según APRA, los pasajeros pagan los rescates masivos de las aerolíneas, mientras pueden perder sus derechos

Las aerolíneas explotan la crisis del Covid-19 para reducir los derechos de los pasajeros aéreos. Sus acciones pueden dejar a los viajeros sin el 80% de los derechos actuales. Como los pasajeros pagan el rescate de las aerolíneas a través de sus impuestos, no deberían ver sus derechos afectados a cambio. Mantener los derechos de los pasajeros aéreos debe ser una condición no negociable para cualquier rescate

ASACOVID, Asociación de Afectados por el Coronavirus nace con el fin de defender a las víctimas del COVID-19

ASACOVID-19, comienza su andadura con el apoyo de Aliter Abogados, con el firme objetivo de asesorar y dar respuesta a los diferentes casos de quienes se hayan podido ver directamente perjudicados por la enfermedad y sus consecuencias, fruto de las deficiencias que en la gestión de la crisis se evalúe que hayan podido existir a nivel de prevención, contención o adopción de las medidas más adecuadas para evitar su expansión, iniciando las acciones legales más adecuadas frente a sus responsables en cada caso

Legálitas habilita un espacio online para dar respuesta a todas las dudas legales relacionadas con el coronavirus

#LegálitasContigo es un repositorio de contenidos elaborado por los abogados de Legálitas en base a las consultas más frecuentes de sus clientes en estos días. Entre las consultas recibidas sobre el coronavirus destacan las relacionadas con temas laborales, que aumentaron un 68,2% con respecto al mes anterior