Últimas noticias de Bienestar

Insomnio y deporte: cómo afecta la actividad física al sueño, por ALPINALIA

¿Qué es el insomnio? El insomnio es una dificultad persistente para iniciar y mantener el sueño que afecta negativamente a la calidad y la duración del mismo

img
Brabantia: Planchar, una clave contra el estrés

El propósito de Brabantia como marca es dar más calidad a su vida, de forma que cualquier tarea doméstica que haga en casa la disfrute mucho más gracias a sus productos de ingenioso diseño. Por eso, les encanta descubrir estudios como el que hace unos años realizó el hotel Hilton en Reino Unido en el que un 72% de los participantes revelaron que planchar es un placer y que como tarea del hogar, puede ayudar a combatir el estrés si se enfoca adecuadamente

img
La dificultad de conciliar el sueño por el efecto de la pandemia

Según Más Vida Psicólogos Fuengirola debido a la influencia psicológica importante que está teniendo la pandemia sobre las personas, está provocando dificultades para conciliar el sueño y por lo tanto en la calidad de vida y bienestar del día a día

img
ASPY recomienda invertir en la salud emocional de los trabajadores

Varios estudios demuestran el aumento de riesgos emocionales como el estrés o la ansiedad. El servicio de gestión psicosocial fue el menos demandado por las pymes en 2020

img
Práctica de mindfulness contra el estrés, según Brabantia

¿Qué es la atención plena y de qué se trata? También conocido como mindfulness. Se trata de una técnica de la que, en los últimos tiempos se ha empezado a escuchar más y más, y que al parecer puede ser la cura contra el estrés y la ansiedad

img
Gurutz Linazasoro: "El sueño es uno de los pilares de la salud y con la pandemia hay más alteraciones"

Mañana, 19 de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño. El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, da algunas pautas

img
Redescubriendo dormir, la Start-up que promete devolver el sueño

Fundado en diciembre de 2020, Hipnos es un e-commerce enfocado en resolver los problemas relacionados con conciliar el sueño generados a raíz de la pandemia

img
Seguir unos horarios regulares de sueño, clave para tener salud en el futuro; sobre todo en tiempos de COVID

Este viernes día 19 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño bajo el eslogan "Sueño Regular, Futuro Saludable". La Dra. Núria Roure, psicóloga especialista en alteraciones del sueño y miembro de la Sociedad Española de Sueño, es delegada Española del Word Sleep Day que nace con el objetivo de promover la importancia que tiene el sueño y el descanso en la salud. Este año con especial relevancia ya que el confinamiento ha supuesto una disminución de la calidad de sueño en la población

img
La Covid19 empeora los trastornos del sueño de los pacientes de párkinson, según diferentes estudios

El viernes 19 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. Una mayor ansiedad y las carencias en el seguimiento médico son algunos de los factores causantes de este empeoramiento acorde con los datos publicados en la revista Sleep Medicine. Además, según el estudio Covid&Parkinson, el confinamiento incrementó los trastornos del sueño en un 41% de las personas con párkinson

Bioksan: ¿Por qué no pegan ojo los españoles?

Cada vez se consumen más fármacos que no buscan la naturaleza del problema y su tratamiento integral, solo su solución a corto plazo. El próximo 19 de marzo se celebra el "Día Mundial del Sueño" bajo el lema "Sueño regular para un futuro saludable", con la intención de educar al mundo sobre la importancia que tiene para la salud global

img