Últimas noticias de Medicina

Betania lanza un test virtual para detectar en alumnos el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El TDAH afecta en la actualidad a entre un 5% y un 10% de niños y jóvenes, sobre todo varones

“Tenemos armas para detectar a tiempo y frenar la enfermedad renal crónica”

Un 40% de pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) están en riesgo de desarrollar nefropatía diabética en España, la primera causa de enfermedad renal crónica (ERC)1 Un enfoque multidisciplinar, en el que no sólo intervenga el endocrino o el médico de Atención Primaria, es imprescindible para el cuidado global del paciente con diabetes Estudios han demostrado que linagliptina puede usarse sin ajuste de dosis incluso en personas con DM2 que se encuentran en los últimos estadios de la enfermedad renal cr

La tasa de abandono tras realizar un primer ciclo de FIV ascendió a un 29% en 2010

El estudio realizado por lainfertilidad.com y la Clínica Tambre revela no sólo un aumento de la tasa de abandono tras el primer ciclo de FIV en 2010 sino también un descenso en el porcentaje de primeros ciclos de FIV con respecto del total

Los pacientes con un desfibrilador cardiaco implantado pueden ya realizarse resonancias magnéticas

El hospital Universitario Donostia (San Sebastián) ha implantado el primer desfibrilador automático compatible con resonancias magnéticas. Este desfibrilador reduce el número de intervenciones quirúrgicas, por el aumento de su duración en más de 11 años, y ahorra costes al sistema sanitario. Entre un 50-57% de la población con DAI (Desfibrilador Automático Implantable) deberá realizarse al menos una resonancia magnética a lo largo de su vida

img
La Clínica Oftalmológica Eurocanarias introduce las nuevas lentes intraoculares TRIFOCALES para la cirugía de las cataratas y de la presbicia

Con estas nuevas lentes se consigue una mayor independencia de las gafas tras la cirugía de las cataratas y de la presbicia, al mejorar notablemente la visión en las distancias intermedias (ordenador, etc.) en comparación con las lentes intraoculares multifocales previas (que eran predominantemente bifocales).

img
La asociación Párkinson Madrid celebra un evento para dar a conocer los síntomas de la enfermedad

Desde los días 17 al 20 de mayo se realizó en pleno corazón de Madrid una original campaña de street marketing sobre la enfermedad de párkinson con el nombre de “Párkinson, un reto diario”.

La EMA recomienda la aprobación del antidiabético oral Jentadueto™ (linagliptina/metformina clorhidrato) para el tratamiento de diabetes tipo 2 en adultos

Su aprobación supondrá un nuevo tratamiento de un solo comprimido dos veces al día para mejorar el control del azúcar en adultos

Alianza para impulsar la formación en gestión de la tecnología entre los profesionales de la salud

El Colegio Oficial de Médicos de Barcelona y La Salle Campus Barcelona firman un acuerdo de colaboración

img
Olodaterol supera con éxito el programa de estudios fase II

Boehringer Ingelheim desarrolla olodaterol en combinación con tiotropio en dosis única diaria como tratamiento de mantenimiento para la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) Olodaterol mejora significativamente la función pulmonar(FEV1) durante un mínimo de 24 horas en comparación con placebo La dosis única diaria relativamente baja de 5 µg proporciona buenos resultados de eficacia así como un perfil de seguridad favorable

Boehringer Ingelheim presenta resultados positivos de tiotropio en asma

Los datos del ensayo en fase II demuestran la actividad clínica de tiotropio, un broncodilatador de acción prolongada, en adolescentes con asma como tratamiento añadido al habitual La compañía alemana ha presentado estos resultados en el marco de la reunión anual de la ATS (American Thoratic Society) y anuncia también que sigue en curso el programa de estudios en fase III denominado UniTinA-asthma™ La administración de 5 µg una vez al día parece ser la dosis adecuada