Últimas noticias de Medicina

La Doctora Fercasy expone lo que se desconoce del surco nasogeniano

El ´surco nasogeniano´hace referencia a las arrugas que van desde el final de la nariz y que descienden oblicuamente hasta ambos límites de la boca. Este signo de expresión se hace notorio con la edad, los tejidos de la piel se relajan y se produce una pérdida de tonicidad muscular. La combinación de todos estos efectos hace que la parte central de la cara luzca avejentada. La Dra Fercasy aporta interesantes datos sobre el surco nasogeniano, a la vez que presenta sus tratamientos. PVP: desde 350 €/ sesión

img
Black Friday y compras compulsivas: las consultas más frecuentes al psicólogo, según mediQuo

La psicóloga Eva Ugarte, especialista de mediQuo, detalla las motivaciones psicológicas de las compras compulsivas y cuáles son las cuestiones que más inquietan a los usuarios sobre el consumismo

img
Trabajos ganadores en las Jornadas de Innovación e Investigación Enfermera de Gipuzkoa

Antisépticos en Atención Primaria, vacunación, hipotermia preoperatoria y paradas cardiorrespiratorias, centran los trabajos premiados en las Jornadas de Innovación e Investigación Enfermera de Gipuzkoa. Los enfermeros guipuzcoanos Henar Lobo, Mª José Arsuaga, Alicia Franco y David Martín, recibieron los cuatro premios de las jornadas que ayer celebraron su duodécima edición

img
Ferrus & Bratos se suma a la Campaña de Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral

La clínica colabora con la iniciativa promovida por el Consejo General de Dentistas, la Fundación Dental Española y la Asociación Española Contra el Cáncer. Durante este mes ofrece una revisión gratuita para poder detectar lesiones sospechosas de ser precancerosas y cáncer oral

Nuevo Aula de Salud bajo el título 'Cirugía de Columna, 3 años de grandes resultado' hoy, a las 19:30h, en el Aquarium

Esta tarde, 15 de noviembre, a las 19:30h en el salón de actos del Aquarium de San Sebastián, con entrada libre hasta completar aforo, se ofrecerá el Aula de Salud bajo el título 'Cirugía de Columna, 3 años de grandes resultado'. Alberto Marqués, especialista en traumatología, galardonado con el premio Top Doctors, impartirá el Aula de Salud. Al final de la charla se abrirá un turno de preguntas donde los ciudadanos podrán resolver sus dudas con los especialistas

img
El Dr. Antonio de Lacy recibe el premio Top Doctors por tercer año consecutivo

El Dr. Antonio de Lacy ha recibido por tercer año consecutivo el Premio Top Doctors 2018 al mejor cirujano de España en la especialidad de Cirugía General, dándose la circunstancia de que es de los pocos médicos que repiten premio, solo hay otros tres especialistas que lo han recibido en un mínimo de tres ocasiones

img
Siete pautas de estilo de vida de Cigna para personas con diabetes

Frente a la concepción general, la diabetes no es una enfermedad aguda, no incapacita y no conlleva ingerir alimentos especiales. Es posible llevar una vida normal siguiendo una serie de pautas. La aseguradora de salud resume las más importantes: adherencia terapéutica, deporte, alimentación controlada, precaución en los viajes, etc

img
La mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 desconocen que padecen la enfermedad

En España, según el estudio Di@bet.es, el 13.8% de los adultos tienen diabetes tipo 2, entre los cuales casi la mitad desconocían que padecían esta enfermedad. Además, se estima que se encuentra en aumento debido al incremento paralelo de la prevalencia de obesidad. Según la Federación Internacional de Diabetes, en Europa se prevé que 1 de cada 10 adultos habrá desarrollado esta enfermedad en 2030

img
San Sebastián acoge mañana las Jornadas de Innovación e Investigación Enfermera organizadas por el COEGI

Durante el encuentro, que se desarrollará a partir de las 16,00 horas en el Aquarium, catorce enfermeras guipuzcoanas presentarán sus trabajos sobre muy diversas áreas relacionadas con la profesión de Enfermería. Las Jornadas de Innovación e Investigación Enfermera "Conocer-Nos" que organiza el COEGI constituyen el foro en el que, año a año, las enfermeras guipuzcoanas comparten y divulgan el conocimiento enfermero

img
El CGCFE reivindica la Fisioterapia Respiratoria como prevención para las enfermedades pulmonares

El CGCFE se une al Día Mundial de la Neumonía (12 de noviembre) y al Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (14 de noviembre), alertando sobre el incremento de afecciones respiratorias y recordando la importancia de la fisioterapia para prevenir, tratar y estabilizar estas enfermedades

img