Últimas noticias de Medicina

Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: "La genética desempeña un papel fundamental en la facilidad para perder peso"

En Euskadi, el 46,4% de la población adulta padece sobrepeso, y dentro de este grupo, un 16% sufre de obesidad

img
El microchip cerebral permitirá dar órdenes con solo pensarlas, según el doctor Manuel de la Peña

Aunque puede generar inquietud, los microchips cerebrales (interfaces cerebro-computadora o BCI) ya son una realidad, y los avances previstos para 2025 prometen transformar la evolución de la especie humana. Según el doctor Manuel de la Peña, el gurú español de la longevidad, la sociedad se encuentra ante un cambio de paradigma que plantea el desafío de adaptarse para garantizar que esta transformación beneficie a toda la humanidad

img
La Armada Española incorpora tecnología avanzada de telemedicina en el buque Juan Sebastián Elcano

La Armada Española ha confiado en la tecnología de Comitas eHealth para mejorar las capacidades sanitarias del buque escuela Juan Sebastián Elcano, en su próxima travesía de seis meses por América. El icónico velero, que combina formación y diplomacia internacional, incorpora un maletín de telemedicina de última generación, conectado directamente al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid

img
Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa: "Tomar protectores gástricos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago"

En 2022, los inhibidores de la bomba de protones, comúnmente conocidos como protectores de estómago o antiácidos, se posicionaron como los medicamentos más consumidos en España, según el Ministerio de Sanidad

img
Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: "Las mujeres buscan un parto seguro, con un plan de parto personalizado, y valoran la privacidad y el confort durante su ingreso"

Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, afirma que "las mujeres hoy buscan su plan de parto personalizado, porque aprecian la seguridad durante el proceso del parto y la privacidad y el confort posterior que se ofrecen en Policlínica Gipuzkoa"

img
Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa: "El reconocimiento médico deportivo es clave en la prevención de enfermedades cardíacas"

Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, recomienda realizar una resonancia cardiológica para estudiar más a fondo la estructura específica del corazón, especialmente cuando en el ecocardiograma existe alguna sospecha

img
Un estudio de IVI sobre fertilidad masculina revela que solo un 39% de los hombres se declara preocupado por su fertilidad y una futura paternidad, aún lejos de la inquietud que este tema despierta en las mujeres (53%)

A un gran sector de la población masculina a la que le preocupa poco o nada ser padres. 6 de cada 10 hombres así lo aseguran, aunque un 60% de los encuestados no descarta tener hijos. Las recomendaciones pasan por revisiones periódicas pasados los 40 años, más de la mitad de los hombres de entre 30-50 años asegura no haber visitado nunca al urólogo. El estrés, la obesidad, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la exposición a productos químicos pueden disminuir la calidad del semen

El Dr. Vigaray liderará un curso para profesionales sanitarios sobre encefalomielitis miálgica

El curso "Estado de la situación de la encefalomielitis miálgica en la era postcovid", liderado por el Dr. José Vigaray, busca actualizar a profesionales sanitarios en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad compleja, con inicio el 22 de enero de 2025 en CAMPUS CONFESQ

img
Revitalize Ovario de Equipo Juana Crespo, el tratamiento que aumenta un 90% la probabilidad de embarazo

La edad media de la maternidad en España es de 33,1 años, siendo el país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de niños nacidos por madres mayores de 40 años. Revitalize Ovario logra un 90% de probabilidad de embarazo en mujeres de 40 a 42 años con pronóstico reproductivo muy desfavorable

img
Dr. Agustín García Peiró: "Tratar antes el factor masculino podría resolver muchos casos de infertilidad"

La infertilidad afecta a una de cada seis parejas en edad reproductiva y el 50% de los casos tiene su origen en problemas masculinos. Sin embargo, los tratamientos de fertilidad suelen centrarse casi exclusivamente en la mujer. Por eso, el Dr. Agustín García Peiró, experto en genética reproductiva e infertilidad masculina, insiste en la necesidad de incorporar el análisis genético del factor masculino de manera sistemática antes de iniciar cualquier tratamiento de fertilidad

img