El especialista en Cirugía General y Digestiva explica que el diagnóstico debe llevarse a cabo mediante una combinación de pruebas: "Se basa en la historia clínica y la exploración física; en ocasiones también se realiza una anoscopia para evaluar mejor la extensión"
Ramiro Trillo destaca "el impacto de esta especialidad en la mejora de la calidad de vida de los pacientes cardiológicos, evitando la cirugía abierta en muchos casos". "La implantación de válvulas aórticas (TAVIs) para la estenosis aórtica, el tratamiento de la insuficiencia mitral o la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular, son algunos de los casos que más se han beneficiado de los avances en cardiología intervencionista"
La clínica de reproducción asistida, con sede en Madrid, Marbella, Sevilla y Ceuta, destaca por su excelencia médica y laboratorios con la última tecnología
La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica es pionera en el proceso de recuperación y/o mejora de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas mediante el uso de robots
El Aula de Salud 'Vivir sin dolor. Innovación y últimos avances en el tratamiento del dolor', se celebrará hoy, jueves 19 de junio, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Reale Arena (puerta 2B). La entrada será libre hasta completar aforo
Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, aclara las dudas más frecuentes sobre los miomas y destaca los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva vNOTES
El hospital madrileño reunió a especialistas de varias disciplinas en una jornada que impulsa el uso de algoritmos y tecnologías para una medicina más protocolizada
Un equipo del SESCAM y el ICCA ha lanzado una encuesta nacional para visibilizar la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) en España. Este estudio busca conocer mejor los factores implicados, mejorar la calidad de vida de los afectados y fomentar la concienciación social y sanitaria sobre esta enfermedad infradiagnosticada