Últimas noticias de Medicina

Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa. Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales

El Aula de Salud 'Vivir sin dolor. Innovación y últimos avances en el tratamiento del dolor', se celebrará hoy, jueves 19 de junio, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Reale Arena (puerta 2B). La entrada será libre hasta completar aforo

img
Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: "La técnica vNotes permite una cirugía sin cicatrices externas y una pronta recuperación"

Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, aclara las dudas más frecuentes sobre los miomas y destaca los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva vNOTES

img
La Fundación Jiménez Díaz consolida su liderazgo en monitorización hemodinámica con una apuesta pionera por la automatización clínica

El hospital madrileño reunió a especialistas de varias disciplinas en una jornada que impulsa el uso de algoritmos y tecnologías para una medicina más protocolizada

img
Encuesta Nacional busca dar voz y visibilidad a pacientes con Sensibilidad Química Múltiple en España para mejorar su reconocimiento y tratamiento sanitario y social

Un equipo del SESCAM y el ICCA ha lanzado una encuesta nacional para visibilizar la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) en España. Este estudio busca conocer mejor los factores implicados, mejorar la calidad de vida de los afectados y fomentar la concienciación social y sanitaria sobre esta enfermedad infradiagnosticada

img
Mujer y Discapacidad: la exclusión de las mujeres con Sensibilidad Química y Electrosensibilidad

La conferencia se celebrará el 18 de junio en el marco del ciclo "Mujer y Salud" organizado por las asociaciones de pacientes SFC–SQM Madrid y Mujeres Progresistas de Retiro

img
"No es raro que algunas personas desarrollen síntomas alérgicos por primera vez en la adultez", explica el doctor Ignacio Ansotegui, jefe del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital Quirónsalud Bizkaia

El doctor Ignacio Ansotegui, jefe del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, alerta sobre el aumento de casos de alergias que debutan en personas adultas aparentemente sanas

img
Más de 500 oftalmólogos se reúnen en Santander para abordar los principales retos en oculoplástica

La Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (SECOP) celebra su XXXIV Congreso anual los días 11, 12 y 13 de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Bajo el lema "Una mirada funcional y estética de la Oculoplástica", es una cita ineludible para todos aquellos profesionales que deseen actualizarse sobre las últimas técnicas quirúrgicas, tratamientos y avances en el campo de la oculoplástica

img
Santander acoge una jornada clave sobre Genómica y Medicina de Precisión con referentes del sector salud

El encuentro nacional 'Conectando la Salud del Futuro', organizado por Bamberg Health con apoyo de Pure Storage, la empresa tecnológica pionera que ofrece los servicios y las tecnologías de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, reunió en Santander a líderes de múltiples comunidades autónomas del sistema sanitario español para debatir sobre los retos y oportunidades de la medicina personalizada, la gestión de datos clínicos, la genómica y la inteligencia artificial en salud

img
Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa: "La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata"

"Recomiendo que los hombres, a partir de los 50 años se realicen revisiones periódicas, ya que el diagnóstico precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad. Y si tienen antecedentes familiares, les sugiero incluso realizarse las revisiones antes de llegar a los cincuenta años", apunta el urólogo Gregorio Garmendia

img
Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: "Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero"

Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero

img