Últimas noticias de Infantil

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas presenta a la industria del sector su nueva campaña sobre el control de la miopía infantil

El pasado 21 de junio, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) ha presentado a la industria del sector la nueva campaña "Control de la Miopía Infantil", una campaña de información y concienciación dirigida a padres y madres que se desarrollará en los establecimientos sanitarios de óptica a partir del próximo mes de septiembre

img
Mimaar, la marca de puericultura experta en el movimiento libre del bebé.

Mimaar ha inventado y patentado el "Enrollagateo", la primera colchoneta de gateo convertible en bolso que evoluciona acompañando el crecimiento del bebé. Laura Escanes, María Pombo, Verdeliss y María Frubies son algunas de las influencers que ya han confiado en el Enrollagateo para sus bebés

img
El estudio de la miopía en la infancia de AMIRES, con la colaboración de ZEISS, subraya la necesidad de revisiones visuales infantiles periódicas

Para detectar y prevenir, entre otras cosas, la progresión de la miopía. Otras conclusiones que apunta el estudio son la necesidad de incrementar las horas de actividad al aire libre de los niños/as, aumentar, al menos hasta los 40 centímetros, la distancia en la que los niños/as utilizan las pantallas, o establecer protocolos preventivos para la detección de la miopía para los que la colaboración de la comunidad educativa con las instituciones, oftalmólogos y ópticos es fundamental

img
AMIRES, con la colaboración de ZEISS, presenta los resultados de un estudio sobre prevalencia de la miopía en la población infantil

Centrado en la ciudad de Madrid, supone el mayor trabajo de investigación realizado en España sobre la prevalencia de la miopía y su progresión durante el desarrollo infantil. Según alerta la OMS, EN 2050, el 50% de la población será miope. En España, según datos del Colegio Nacional de Ópticos (octubre de 2022) la prevalencia de la miopía ha experimentado un crecimiento del 9%, pasando del 28% al 37% de prevalencia. Lo hará el próximo 22 de febrero en la Fundación ONCE de Madrid

img
Centre Dental Francesc Macià explica qué es el sistema digital Dental Monitoring

El sistema digital Dental Monitoring es un moderno programa informático que permite a los odontólogos mantener y realizar un seguimiento exhaustivo a distancia del tratamiento del paciente

img
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomienda el uso de la vacuna de refuerzo bivalente COVID-19 BA.1 Targeting de Moderna en niños (6-11 años) en la Unión Europea

La recomendación se basa en los datos clínicos de la vacuna bivalente COVID-19 dirigida a Omicron de Moderna, mRNA.1273.214. Las vacunas bivalentes contra COVID-19 dirigidas a Omicron de Moderna están aprobadas para su uso en personas mayores de 12 años en la Unión Europea. Ambos bivalentes han demostrado desencadenar una respuesta de anticuerpos superior en comparación con una dosis de refuerzo de mRNA-1273, la vacuna prototipo de la empresa, contra Omicron (BA.4-5) en ensayos clínicos de fase 2/3

Miopía, el regalo estrella en Navidad: los dispositivos electrónicos y el entretenimiento online, entre los productos más comprados para los más jóvenes

Desde CooperVision, compañía líder en control y gestión de la miopía en los niños, advierten de que el uso de tecnología puede provocar miopía, fatiga visual o visión borrosa

img
La consejera de Familia, Juventud y Políticas Sociales, Concepción Dancausa, visita la Casa Ronald McDonald de Madrid

La visita ha permitido a la consejera conocer la labor de la Fundación Infantil Ronald McDonald por el bienestar de las familias con hijos enfermos hospitalizados que se alojan en la Casa Ronald McDonald de Madrid

img
Instituto del Sueño busca participantes para un estudio sobre cefalea en niños y adolescentes

El Instituto del Sueño está realizando un estudio en niños y adolescentes de 6 a 18 años con migraña y otras cefaleas

img
El ojo vago es la causa más frecuente de pérdida de visión en niños y afecta a cerca de un 5% de la población en edad preescolar

Desde la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica (SEEOP) y la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), recuerdan que todos los niños deberían realizar una valoración oftalmológica y exploración de la agudeza visual a los 4 años, y de esa manera realizar un diagnóstico precoz y poder tratar con garantías el ojo vago.

img