Últimas noticias de Salud

Mayneza revela por qué se escapan las oportunidades de la vida

"El que no quiso cuando pudo, no podrá cuando quiera." –dijo la oportunidad. ¿Cuántos sueños se desperdician por no aprovechar las oportunidades de la vida?

img
Ansiedad post COVID: ¿Una nueva pandemia? según Clínica Puerta del Moro

La pandemia del Covid ha cambiado la forma en que las personas socializan, y esto ha tenido un gran impacto en los más jóvenes. En ellos se han incrementado los casos de ansiedad y depresión debido al estrés generado por la preocupación y el confinamiento del pasado año

img
Nuevos avances para mejorar la fertilidad femenina

MAR&Gen: 43 años después del primer éxito de la Fecundación in Vitro (FIV), los avances en la fertilidad humana son decepcionantes, con el nacimiento de un niño de cada tres parejas tratadas, según un trabajo publicado por investigadores australianos, que resume y analiza los avances logrados en los últimos 10 para mejorar la fertilidad femenina

img
Diagnóstico y tratamiento precoces de la pérdida auditiva facilitan la integración de los niños con sordera

Aural Widex realiza una campaña de divulgación para concienciar sobre la importancia de un adecuado tratamiento precoz en la infancia. Cada año, cinco de cada mil niños nacen con sordera o con pérdida auditiva en España; una situación que afecta a 2000 familias

img
Tres trabajos premiados en la Jornada de Innovación e Investigación Enfermera del COEGI

Un trabajo sobre la rehabilitación funcional precoz en la resección anterior baja de recto (RAB), premio del público en la Jornada de Innovación e Investigación Enfermera del COEGI. El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) celebró ayer en San Sebastián la XV Jornada de Innovación e Investigación enfermera, con el objetivo de compartir el conocimiento enfermero, así como para fomentar y potenciar la investigación en Enfermería como base para mejorar los cuidados en base a la evidencia

img
4 nutrientes que no deben faltar en la alimentación diaria de un hombre

Los hombres tienden a quemar calorías más rápido que las mujeres, pero no tener sobrepeso no tiene por qué ser sinónimo de un estilo de vida saludable. Hay que tener en cuenta factores como cuánta grasa corporal se tiene, en qué parte del cuerpo se encuentra y la calidad de la dieta, para evaluar el estado de bienestar general de un hombre. Susan Bowerman, directora del área de Formación en Nutrición de Herbalife Nutrition, explica qué 4 nutrientes no deben faltar en la alimentación diaria de un hombre

img
100 hackers participan en el VI Hackathon Salud para crear soluciones de salud digital

Este sábado 20 de noviembre online. 100 hackers participan en el VI Hackathon Salud para crear soluciones de salud digital. Los 27 equipos participantes podrán optar a 11.000 euros en premios tras resolver alguno de los 8 retos propuestos por la organización. Durante las siete horas de competición, los equipos contarán con el apoyo de mentores del ámbito sanitario, tech y de emprendimiento

img
La exposición solar y la alimentación no aportan suficiente vitamina D a los españoles, según explica la Sociedad Internacional de Inmunonutrición (ISIN)

La carencia de vitamina D de nuestra población se agrava en estos meses de otoño e invierno y contrasta con la cantidad de dicha vitamina que obtienen los habitantes de los países escandinavos

img
AORA Health potencia el uso de enzimas de fermentación microbiana para la función digestiva

Un mayor consumo de grasas en las estaciones más frías como el otoño y el invierno, unido a una menor actividad física puede incrementar los problemas en el sistema digestivo, agravados en caso de déficit enzimático

img
Los psicólogos clínicos proponen convocar todas las plazas PIR de forma extraordinaria

ANPIR pide convocar 18 plazas PIR en 2022 de forma extraordinaria, lo que permitiría contar con hasta 222 nuevos profesionales de la psicología clínica al año desde 2026. Las administraciones públicas pierden la oportunidad de formar a 18 especialistas en psicología clínica en 2022 y ofrecen 200 plazas al año por debajo de las recomendables. La atención a la salud mental requiere medidas estructurales, no de emergencia. Facilitar la creación y acreditación de plazas PIR es esencial

img