La cuarta apertura del último mes del “ibérico chic” MasQMenos, que ofrece especialidades en ibéricos, quesos, vinos y ensaladas, abrió sus puertas el pasado viernes 20 de julio en la Plaça de la Porta Pintada, en el centro histórico de Palma
La empresa ha utilizado el escáner 3D de alta velocidad, FARO Focus3D, para resolver con muy alto detalle un problema complejo de los geómetras del patrimonio histórico
* La Fundación del Patrimonio Histórico ha renovado el acuerdo con Datacity Comunicaciones S.L. como entidad colaboradora.
* El operador de telecomunicaciones ofrece descuentos exclusivos a los 2.930 titulares de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio, promovida por la FPH.
* 260 entidades, empresas e instituciones colaboran ya con el proyecto de la FPH, 70 de ellas en la provincia de Valladolid
Han sido encontradas por la Brigada de Patrimonio del Cuerpo Nacional de Policía y la Unidad Central de Robos con Fuerza y Patrimonio Histórico de los Mossos d’Esquadra
El cocinero y chef catalán participa de forma altruista en la recuperación del Valle Salado de Añana, un paisaje cultural elegido como candidato a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Las tres estrellas Michelín que aporta Joan Roca se suman a un total de 14 estrellas que avalan la calidad de la Sal de Añana.
• El campus tendrá lugar durante el mes de julio y está dirigido a niños de entre 10 a 16 años.
• El objetivo es fomentar una experiencia de inmersión lingüística con el inglés y el fútbol como protagonistas.
• Los interesados pueden escoger entre 7 o 14 días de actividades, en régimen interno o externo.
La galería de arte dona una obra de la pintora Ana Lentsch a los Amigos de la UNESCO de Barcelona para participar en una subasta benéfica.
La recaudación irá destinada a ayudar a los niños de Sendai, población cercana a Fukushima, víctimas del tsunami ocurrido en Japón ahora hace un año.
Los pasteleros de la cadena UVEPAN, propietaria también de los establecimientos DON LEÒN Y DONA VANIRI, han creado una tarta para conmemorar la festividad del XI aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad.
UNESCO Etxea y la Fundación Valle Salado de Añana presentan en Álava esta exposición que recoge el testimonio vital de ciudadanos de 18 países, en la que se narra la relación de las personas con los cambios que han acontecido en su entorno natural