Últimas noticias de Historia

Más de un centenar de personas participaron en las II Jornadas sobre la Guerra Civil organizadas por la Sociedad de Amigos de Cogolludo

Las jornadas de memoria histórica en Cogolludo llevaron a los asistentes de las trincheras más crudas a las historias más humanas. Desde las huellas aún visibles del frente de Guadalajara hasta las cartas y diarios que cruzaron el mar desde Mallorca, emergieron recuerdos de guerra que hoy, casi un siglo después, siguen latiendo. Soldados, vecinos y familias entrelazados por la necesidad, el miedo y también la amistad

img
Los caballos más antiguos del linaje ibérico salen a la luz en las excavaciones de La Malia en Tamajón

El ADN extraído de restos de caballos hallados en el yacimiento paleolítico de Tamajón (Guadalajara) ha permitido identificar a los ejemplares más antiguos del linaje ibérico, vinculados a los representados en el arte rupestre. El hallazgo refuerza el papel del Abrigo de La Malia como referente internacional para el estudio de los primeros Homo sapiens en la Meseta

img
Michael Betelgeuse lanza una teoría que podría reescribir la historia de la Pirámide de Keops

'¿Cómo se construyó la Pirámide de Keops? La teoría definitiva' propone una hipótesis que contradice siglos de consenso arqueológico

img
Geneanet alcanza los 7,5 millones de tumbas digitalizadas con las que preservar la memoria histórica

Con motivo del Día de Todos los Santos, la plataforma de genealogía impulsa la iniciativa "Salvemos nuestras tumbas", que busca rescatar el patrimonio funerario antes de que se pierda para siempre y reivindicar el valor cultural de los cementerios

img
Iberoamérica rendirá homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo en el Congreso 'Gracias, Miguel' del 19 al 22 de septiembre

Guadalupe, Madrid y Toledo serán las sedes del I Congreso Internacional 'Gracias, Miguel', que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre para conmemorar los 40 años del legado y el futuro educativo y cultural del Aula Navegante. Este evento culminará con una audiencia en el Palacio de la Zarzuela, el 22 de septiembre, en presencia de S.M. el Rey Felipe VI

img
Iberoamérica celebrará en un congreso a Miguel de la Quadra-Salcedo, 10.000 expedicionarios, 50 países y un legado

Guadalupe, Madrid y Toledo acogen el I Congreso Internacional "Gracias, Miguel", conmemorando los 40 años de legado y futuro educativo y cultural del Aula Navegante. Los participantes serán recibidos por S.M. el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela el 22 de septiembre. Colaboran los patrocinadores históricos del programa: Juntas de Extremadura y Castilla-La Mancha, CECA, Santander y BBVA Del 19 al 22 de septiembre 'Inscripción abierta' Congreso híbrido: presencial y online

img
Tradición y futuro se dan cita en el 170 aniversario de la plaza de toros de Pastrana

La localidad conmemoró anoche el 170 aniversario de la construcción de su Plaza de Toros y el 140 desde su reinauguración, con una novillada sin picadores que reunió juventud, entrega y buen toreo, en un coso que es ya símbolo de la tauromaquia alcarreña

img
'30 años de la riada de Yebra y Almoguera': una exposición y un documental para recordar, aprender y no volver a repetir

Treinta años después de la tragedia que marcó para siempre a Yebra y Almoguera, ambos municipios rinden homenaje a las víctimas de la riada del 9 de agosto de 1995 con una exposición que es mucho más que memoria. Es una lección de vida, una llamada a la prevención y un tributo a la fortaleza de dos pueblos que supieron resistir, aprender y reconstruirse. Presentados en rueda de prensa hoy, en Guadalajara, inicialmente, se va a estrenar el día 9 de agosto, en Almoguera, y el 29 de agosto, en Yebra

img
Se celebra una ceremonia ritual ancestral en Suizhou, ciudad natal del emperador chino Yan

El 23 de mayo se celebró un gran festival de culto ancestral en Suizhou, la ciudad natal del emperador chino Yan, en la provincia de Hubei, en el centro de China

img
El escritor David Castillo entrevista en exclusiva al presidente de la República de Chipre

El escritor y periodista David Castillo, que ya entrevistó a Zelenski, ha logrado uno de los principales hitos de su nuevo proyecto documental, 'Chipre: la isla dividida', al entrevistar a los representantes de las tres partes implicadas en el prolongado conflicto que afecta a Chipre desde hace más de 50 años: la parte norte, la parte sur y las Naciones Unidas

img