Últimas noticias de Medicina

Las españolas apuestan por la reproducción asistida, según los expertos de Clínicas EVA

En 2021, 40.638 bebés nacieron en España mediante este método, un 11,7% más que en 2019. Los cambios en el estilo de vida, la movilidad geográfica, y los nuevos modelos de familia, factores determinantes en el aumento de la demanda de estos tratamientos, según Mercedes Morales, directora de Operaciones de Clínicas EVA

img
Manuel Quesada, ANDADE: "nos gustaría hacer ver a las administraciones las necesidades y carencias que vivimos las personas amputadas"

"De esta manera, el día a día que vivimos sería un poco fácil y nos ayudaría psicológicamente a los pacientes". Son palabras del delegado en Euskadi y Navarra de la Asociación Nacional de Personas Amputadas (ANDADE), Manuel Quesada, entidad que organizó junto COEGI la jornada multidisciplinar "Conoce el proceso de amputación y las necesidades de los pacientes"

img
La Asociación Española de Cirujanos clausura con éxito su XXIV Reunión Nacional de Cirugía con una participación récord de más de 1.500 cirujanos

Bajo el lema "Cirugía basada en decisiones compartidas", el evento se organizó entre los días 24 y 27 de octubre. La robótica, realidad virtual e inteligencia artificial al servicio de la cirugía, han sido algunos de los temas de actualidad que se han tratado en este encuentro

La Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOMCyC) alerta del riesgo de un uso inadecuado de la toxina botulínica para tratar problemas como el bruxismo

Una aplicación inadecuada por parte de profesionales no autorizados puede producir efectos secundarios graves, como atrofias de partes blandas, dificultad masticatoria permanente e incluso reabsorciones del hueso

img
CEPI y Moderna aprovechan la tecnología ARNm para avanzar en la Misión de los 100 días

La nueva asociación aprovechará la plataforma de respuesta rápida de ARNm de Moderna, validada clínicamente durante la pandemia COVID-19, para acelerar el desarrollo de vacunas epidémicas y pandémicas. El primer proyecto permitirá realizar pruebas preclínicas rápidas de diseños de antígenos para familias víricas de alto riesgo, con el fin de avanzar en la preparación mundial ante brotes epidémicos

img
La válvula Edwards Mitris Resilia recibe la marca CE para la cirugía de sustitución valvular mitral

La válvula Mitris Resilia está fabricada con la innovadora tecnología tisular Resilia, para que la válvula dure potencialmente más que las válvulas bioprotésicas convencionales*

img
Las necesidades sanitarias de las personas amputadas analizadas en una jornada multidisciplinar organizada por el COEGI y la Asociación Nacional de Amputados (Andade)

El evento, al que se puede asistir de manera presencial u online, pretender dar a conocer las necesidades sanitarias de las personas amputadas y la actividad de los servicios implicados en el proceso de amputación con testimonios de profesionales y pacientes. Desde 2019 hasta 2022 se registraron en el Servicio Vasco de Salud más de 2.300 amputaciones. Estas cifras no contemplan las amputaciones derivadas de accidentes de tráfico o laborales que se desarrollan en ámbito sanitario privado

img
Ley trans, ecografía pediátrica y educación basada en simuladores, novedades del 37 Congreso de la SEPEAP

Un millar de pediatras de toda España han compartido impresiones sobre los últimos avances del sector en el 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), celebrado en Gijón del 19 al 21 de octubre

img
Numerosas ciudades españolas se iluminan de azul claro en honor a los pacientes con tumores cerebrales

Esta iniciativa global de iluminación, impulsada por Brains Get Famous y Mission Brain, comenzó en 2021 y cada año nuevas ciudades se suman cada 14 de octubre a dar visibilidad y reconocimiento de este modo a esta enfermedad y mostrar apoyo a sus pacientes. Anualmente se diagnostican más de 400.000 casos de esta grave enfermedad cuya esperanza de vida, una vez detectada, es de 5 años

La Sociedad Española de Enfermería experta en estomaterapia y Hollister firman un acuerdo pionero para la certificación y reconocimiento de consultas de ostomía en humanización

Gracias a este acuerdo se abren 2 vías para validar por primera vez el grado de humanización de las consultas de ostomía de los hospitales españoles: la "Certificación HUCI-AENOR" y el "Reconocimiento SEDE de humanización". A partir de noviembre, Hollister impulsará con SEDE la certificación y reconocimiento de más de 30 consultas de ostomía. Ambos distintivos suponen un reconocimiento oficial basado en el "Manual de Buenas Prácticas de Humanización en Ostomía"

img