Últimas noticias de Medicina

Una profesora de la CEU UCH, nueva asesora externa del Centro Europeo de Control de Enfermedades Infecciosas

La directora del Departamento de Ciencias Biomédicas y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Verónica Veses ha sido nombrada nueva miembro del equipo de asesores externos del Centro Europeo de Control de Enfermedades Infecciosas (European Centre for Disease Prevention and Control – ECDC).

img
Dia internacional de la malformación de CHIARI

El 27 de septiembre,día internacional de la malformación de Arnold Chiari y patologias asociadas. Desde la asociación ANAC (Asociación Nacional amigos de Arnold Chiari) queremos denunciar como está afectando la crisis que sufre Sanidad en los afectados de dicha patología.

La nueva enzima de SYGNIS protagonista en conferencia internacional

• El Dr. en Biología Ángel Picher, responsable del proyecto PrimPol en SYGNIS, ha destacado el potencial de la enzima TthPrimPol en la amplificación de ADN, durante la “Zing DNA Polymerases Conference 2014”, celebrada recientemente en Cambridge. • PrimPol es uno de los más innovadores descubrimientos en biología molecular y es uno de los productos estrella dentro del portfolio de SYGNIS, que está desarrollando innovadores kits basados en PrimPol, en combinación con la polimerasa de Phi29.

O2 Aventura organizará eventos en el Congreso Médico CIRSE

La empresa española de organización de eventos O2 Aventura participará por quinto año consecutivo en la creación de actividades que se llevan a cabo durante el prestigioso Congreso Médico Internacional CIRSE

img
Cuando la prevención no es suficiente

La tecnología apuesta cada vez más por enfocarse a la atención a la tercera edad

img
¿Cómo combatirías el virus del Ébola: con plantas medicinales o con la vacuna de Monsanto?

Desde la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales se ha ofrecido ayuda desinteresada y sin ningún tipo de coste a la embajada de Guinea Conatri, pero se ha ignorado. Además, también han rechazado la ayuda ofrecida por Dulce Revolución la OMS, la Cruz roja, UNICEF e incluso Médicos sin Fronteras.

Mahei, tecnología de realidad aumentada para estudiar el cráneo.

La app iSkull de Mahei para el estudio del cráneo humano cuenta ya con veinte mil usuarios que estudian este hueso de una forma nunca antes vista.

img
El doctor José Ángel Martínez-Climent recibe la beca roche en onco-hematología 2013 por un proyecto de investigación en linfoma

En esta cuarta edición se ha batido el récord de candidaturas presentadas con más de medio centenar.

El futuro de la medicina en la tercera edad: auge de la telemedicina

Ahora la empresa especializada en soluciones para la gente mayor, SimonSenior, pone en marcha la aplicación móvil iHealth MyVitals, para facilitar el control del bienestar del usuario a distancia. A través de la división iHealth, la compañía apuesta por la telemedicina y facilita soluciones de todo tipo a sus clientes.

img