Últimas noticias de Medicina

Dr. Martí Massó, catedrático Neurología: "La música puede inducir cambios permanentes en nuestro cerebro"

El Dr. José Félix Martí Massó, catedrático de Neurología y profesor emérito, ha protagonizado en San Sebastián la conferencia "La música en la prevención del envejecimiento", organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI)

Fumar o vapear durante el embarazo puede causar enfermedades pulmonares en hijos y nietos, según Jan Tesarik

La inhalación de tabaco, activa o pasiva y también el uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo puede causar enfermedades pulmonares en la descendencia, sobre todo asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Según un grupo de trabajo en el que participa del doctor Jan Tesarik de Granada, el mecanismo de estos efectos es mayoritariamente epigenético y se están explorando vías de prevención con fármacos

Hacia una feminización de la medicina, por Quirúrgica Cirujanos Asociados

La conciliación familiar sigue siendo el principal reto del sector, con unos horarios muy amplios y sacrificados. Las mujeres solo ocupan el 20% de los cargos de responsabilidad en los centros médicos

Cómo combatir las alergias según mediQuo

La conjuntivitis, el picor de nariz o la congestión nasal son los síntomas más frecuentes y comunes a todas las alergias primaverales. Las horas de mayor concentración de polen: a primera hora de la mañana (entre las 6 y las 10am) y las últimas de la tarde (entre las 19 y las 22h). Mantener bien hidratada la garganta, tomar miel o hacer lavados oculares con manzanilla pueden aliviar los síntomas, pero no está demostrado que ningún remedio casero sea eficaz para tratar la alergia primaveral

El Dr. Diego Tomás Ivancich revela las cirugías estéticas más demandadas en primavera

La primavera es la época top de las operaciones de cirugía estética. Más del 50 % del total de intervenciones se concentra entre los meses de marzo y junio y es en abril cuando la demanda se dispara. La llegada del buen tiempo y las altas temperaturas constituye el momento en que se analizan las partes del cuerpo y se decide qué mejorar para ganar en confianza y seguridad

El Dr. Ariño explica 10 curiosidades de la ortodoncia en adultos

Una sonrisa bonita ha dejado de ser un capricho para convertirse en un requisito. En este mundo, la imagen no es la vieja "carta de presentación" sino un instrumento de primera necesidad. Por ello la edad no importa y siempre es momento de ponerse en manos de un especialista y comenzar una ortodoncia. Por otra parte, la técnica ha avanzado muchísimo y las molestias son cada vez son menores. Clínica Ariño cuenta 10 curiosidades de la ortodoncia en adultos

El test genético Wellness Check de laboratorios Synlab permite mejorar la salud

El test está indicado para personas que deseen mantener y mejorar su estado de salud actual, previniendo, en la medida de lo posible, las enfermedades crónicas frecuentes de la edad adulta

Clínica Rozalén explica las causas de la artrosis prematura

La artrosis es la enfermedad degenerativa más común en España, es una patología reumática que lesiona el cartílago articular, lo que produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. Suele localizarse en las cervicales, lumbares, rodilla, cadera, etc. Esta enfermedad se ha asociado siempre a personas de avanzada edad, pero esto no es del todo cierto. Clínica Rozalén cuenta todo sobre la artrosis prematura, a la vez que aporta los mejores consejos para prevenirla

El Dr. Diego Tomás Ivancich explica cuáles son las cirugías plásticas más demandadas por millennials

Las operaciones de cirugía estética tienen cada vez más adeptos en España, aumentando también el número de intervenciones entre los millennials. Según la Sociedad Española de Medicina Estética cerca de un 43% de la llamada Generación Y se ha sometido a algún tipo de retoque estético, debido, en parte, a la presión que ejercen sobre su físico las RRSS

Infertilidad femenina: intervenciones médicas más amigables por el Dr. Tesarik

Los últimos avances en la exploración ginecológica virtual en 3D en España permiten, desde hace dos años, la realización de unas intervenciones mucho más amigables que, además son menos costosas. Al no ser invasivas y gracias a la alta resolución de exámenes, estas pruebas se pueden realizar prácticamente en todos los casos de infertilidad femenina, lo que permite detectar y curar una anomalía no esperada y aumentar la probabilidad de embarazo, tanto por vía natural como por la reproducción asistida