Últimas noticias de Medicina

Grupolaberinto aporta las claves para entender la dismorfofobia

El Trastorno Dismórfico Corporal es la fobia o rechazo exagerado hacia una parte del propio cuerpo. Las personas que lo sufren perciben de forma obsesiva claros defectos, carencias o deformidades que pueden ser reales o imaginadas. Es un trastorno clínico común, aunque poco estudiado. Grupolaberinto, el último concepto en psicoterapia, da las claves para entender mejor este peligroso trastorno de la conducta

La Fisioterapia reivindica su papel en el tratamiento integral del Alzheimer

El sábado, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer, con el lema "#Evolución". El CGCFE se une a las reivindicaciones de CEAFA y recuerda la importancia de la Fisioterapia para contribuir a la calidad de vida de los pacientes

Se desarrolla el primer panel genético que detecta el riesgo de miopía infantil

Entrevista al Dr. Ramón Gutierrez, director medico Clínica Oftalmológica Novovisión. Experto cirujano e investigador en el tratamiento de la miopía infantil sobre el primer panel genético que determina el riesgo que tiene cada niño de llegar a ser miope

La mayoría de las apps de salud carecen de evidencia, según una revisión de estudios de #SaludsinBulos

La información errónea también se propaga en las aplicaciones de formación para médicos residentes y estudiantes de Medicina. El 72% de las apps para padres de neonatos en cuidados intensivos no son adecuadas

Pies secos y talones agrietados tienen fácil solución según los expertos de Clínica Tecnopeu

La piel es un órgano que se debe cuidar diariamente, ya que según los expertos de Clínica Tecnopeu, es la barrera de entrada de muchos microorganismos

El paciente del futuro será móvil, según The Valley

Más del 50% de los consumidores dicen estar cómodos comunicándose con su profesional sanitario a través de medios digitales

Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa sobre Alzheimer con el neurólogo Gurutz Linazasoro este jueves

Este jueves, 19 de septiembre, a las 19:30h en el salón de actos del Aquarium de San Sebastián, con entrada libre hasta completar aforo, se ofrecerá el Aula de Salud bajo el título "STOP al Alzheimer". El neurólogo Gurutz Linazasoro, de Policlínica Gipuzkoa impartirá el Aula de Salud. Policlínica Gipuzkoa lleva más de treinta años investigando de forma activa en el ámbito del Alzheimer desde dos ópticas complementarias: prevención y terapias avanzadas

El Dr. Diego Tomás Ivancich explica 8 señales para detectar el cáncer de mama

El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como muestra del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales; en España se diagnostican anualmente cerca de 25.000 nuevos cánceres de este tipo. Sus síntomas iniciales suelen ignorarse y, por eso, es importante conocer las primeras señales para detectarlo a tiempo. El Dr. Diego Tomás Ivancich, explica algunos de estos primeros signos

Rentokil Initial recomienda el lavado de manos de 20 segundos para prevenir enfermedades contagiosas

La República Democrática del Congo sufre desde hace un año el segundo brote de ébola más importante de la historia. La OMS declaró hace dos meses este brote de ébola como una "emergencia de salud pública internacional". España presentó casos de ébola en la última epidemia registrada entre 2014 y 2016. Rentokil Initial recomienda mantener una buena higiene de manos para impedir la transmisión de enfermedades contagiosas

El 80% de los pacientes con migraña sufre déficit de DAO, según la SIDDAO

Más de 4,5 millones de personas en España padecen migraña. La Sociedad Internacional del Déficit de DAO destaca la eficacia de esta enzima como tratamiento dietético preventivo para la migraña