Últimas noticias de Medicina

La Fundación Luzón se fortalece con importantes incorporaciones en su Patronato

La Fundación Francisco Luzón continúa creciendo con la incorporación de cuatro nuevos miembros al Patronato, Joaquín del Pino, Joaquin Estefanía, Ignacio Calderón y Monica Povedano, así como la colaboración de Juan Carlos Unzué como Embajador de la Fundación

img
Epilepsia: las limitaciones que deben combatirse y la asistencia médica para salir de la clandestinidad

Elma Research ha llevado a cabo diferentes entrevistas en nombre de Angelini Pharma para comprender la situación de las personas con epilepsia en diferentes países. El trabajo surge como el principal problema de los afectados: comunicar la enfermedad o incluso tomar medicamentos (que la controlen) puede llevar a limitar las posibilidades de empleo. Las relaciones: a menudo las personas con epilepsia tienden a no exponerse por miedo al rechazo o al aislamiento

La medicina reproductiva y la tecnología se unen para lograr un embarazo sin salir de casa

Solución innovadora de tratamientos de reproducción asistida desde la comodidad del hogar. FIV en Casa es la primera clínica de fertilidad telemática de Europa. Gracias a FIV en Casa, la clínica puede monitorizar las consultas con la casa de la paciente esté donde esté gracias a la telemedicina

img
Todos los protocolos de estimulación ovárica perjudican al embarazo

Todos los protocolos de estimulación ovárica en los tratamientos de Fecundación In Vitro (FIV) perjudican de una u otra manera el inicio del embarazo, de acuerdo con un artículo recién publicado en la revista Frontiers in Reproductive Health por el equipo científico de la clínica MARGen de Granada, liderado por el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza-Tesarik

img
Siemens Healthineers y IUL SA, una nueva alianza para combatir el Covid-19

iPeak®, el lector desarrollado por la empresa catalana IUL SA, permite obtener resultados cuantitativos o cualitativos y realizar estudios a gran escala del seguimiento de la infección Covid-19

img
Paracelso Sagasta, pionero en aplicar láser mediante ablación térmica para tratar el cáncer de próstata

Paracelso Sagasta, perteneciente al grupo Cruz Blanca, ha sido el primer centro médico en España en aplicar el tratamiento de la terapia focal mediante ablación térmica con láser. Esta técnica reduce el riesgo de sufrir efectos secundarios, además de dejar atrás las convencionales técnicas de extirpación y radioterapia. Y es que el cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente en hombres y el más diagnosticado en nuestro país. Por ello es importante incorporar avances en el diagnóstico precoz

El ejercicio terapéutico contribuye a prevenir el cáncer y al tratamiento en todas sus fases según el CGCFE

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, el CGCFE reivindica la integración del ejercicio terapéutico como parte del tratamiento de los pacientes oncológicos, puesto que contribuye a la recuperación y abordaje de los efectos secundarios

img
José Miguel Izquierdo: "Cuando dejamos de fumar mejoramos nuestra calidad de vida y nuestro bienestar"

En Gipuzkoa, se detectan alrededor de 450 casos de cáncer de pulmón al año. El cirujano torácico de Policlínica Gipuzkoa, José Miguel Izquierdo, afirma que "tan solo un 5% de los pacientes que operamos de cáncer de pulmón nunca han fumado". Y añade: "Por lo tanto, es rotunda la importancia que tiene el consumo de tabaco en el desarrollo del cáncer de pulmón"

img
Las gafas graduadas también pueden proteger de la radiación UV y prevenir el cáncer de piel

Entre el 5 y 10% de los casos, tiene su origen en los párpados, por eso, y para evitar otras enfermedades del sistema visual, como fotoqueratitis, cataratas o degeneración macular, es importante que las gafas protejan de la radiación UV hasta el límite que marca la OMS (400 nanómetros)

img
'Las mujeres que se estén sometiendo a tratamientos de reproducción asistida no tienen porqué retrasarlos'

La Directora de Laboratorios de Reproducción Asistida y Genética del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Miren Mandiola explica la relación entre Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19. 'La recomendación es vacunarse, y lo único que hay que hacer por precaución es esperar dos semanas después de la segunda dosis', afirma la especialista