Últimas noticias de Tecnología

EZVIZ propone cámaras y accesorios para acertar esta Navidad

La marca de domótica selecciona los productos de su catálogo para cada necesidad y tipo de persona

Loozend: Entre mayo y agosto se registraron 9.150 ciberataques en Toledo

En el segundo cuatrimestre de 2019, 9.150 sistemas informáticos de Toledo tuvieron algún problema de seguridad, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cifra que sitúa a esta provincia en la primera posición por número de ciberataques dentro de Castilla-La Mancha. Toledo fue la provincia que registró más incidentes, cerca del 35%, seguida de Ciudad Real, con el 25%, Albacete con algo más del 16%, Guadalajara por debajo del 15% y Cuenca con un 9%

Diez consejos de S2 Grupo para realizar compras de Navidad ciberseguras

El equipo de expertos de S2 Grupo destaca que los principales cebos que utilizan los ciberdelincuentes son falsos códigos de descuento, sorteos y artículo irresistibles con rebajas increíbles. La finalidad que persiguen es conseguir dinero, datos de pago, datos personales o credenciales de servicios de Internet. Por ello, algunas recomendaciones son comprar sólo en webs https, comprobar si los certificados son válidos, que la página de pago también sea segura y consultar las opiniones de otros clientes

Irisbond, única tecnológica española galardonada en los premios "Europa accesible: TIC 4 ALL"

Frente a más de 80 proyectos de 17 países europeos, la compañía tecnológica española de eye-tracking se hace con el premio a la mejor solución para "personas con trastorno del habla" gracias a IrisGo. Esta iniciativa tiene como objetivo cerrar la brecha digital y equipar a todos los grupos de la sociedad, incluidas las personas con discapacidad y otros grupos de personas con necesidades específicas, para aprovechar las TIC, permitiendo así el desarrollo de capacidades en habilidades digitales

Entre mayo y agosto se registraron más de 25.000 ciberataques en Castilla-La Mancha según Loozend

En el segundo cuatrimestre de 2019, 25.702 sistemas informáticos de Castilla-La Mancha tuvieron algún problema de seguridad, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cifra que sitúa a esta comunidad en la novena posición por número de ciberataques. Toledo fue la provincia que registró más incidentes, cerca del 35%, seguida de Ciudad Real, con el 25%, Albacete con algo más del 16%, Guadalajara por debajo del 15% y Cuenca con un 9%

INCOPYME se incorpora a la red de Partners de Loozend

INCOPYME se ha incorporado a la red de partners de Loozend para ofrecer servicios de valor añadido en la protección de la información basados en la tecnología infinite snapshot de Loozend. Con este acuerdo, la empresa de servicios informáticos reforzará su oferta en soluciones de ciberseguridad, protección y recuperación de datos

Vinted, Lidl Plus y TooGoodToGo son las apps más disruptivas del último año según el Smartme Flash Index (SFIx®)

Smartme Analytics acaba de publicar los resultados del Smartme Flash Index, SFIx®, el indicador elaborado por la empresa que refleja las apps que más han mejorado su posición dentro de su sector en el último año. Para obtener estos resultados se han analizado 20.000 aplicaciones de 11 sectores con data recabada durante el tercer trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019 para registrar con precisión su evolución

NTT revela cuatro pasos para garantizar la seguridad cibernética en barcos y puertos

Piratas digitales, una nueva amenaza para la industria del transporte marítimo

El Foro - Premios COITT define la transformación digital española

El Gobierno de Castilla – La Mancha, "LaLiga" y Pilar Santamaría Premios COITT a La Excelencia 2019. El Premio COITT Futuro de las Telecomunicaciones en sus diferentes modalidades ha recaído en Anna Reig, Pablo Helio, Alba Vicente y Sara Blázquez

Lexmark reivindica la economía circular en el sector tecnológico durante la Cumbre del Clima (COP 25)

Lexmark recoge el 40% de los cartuchos de tóner que vende a nivel mundial, de los cuales recicla el 97%, alcanzando 7.900 toneladas recicladas durante el año pasado, gracias al programa de recogida de cartuchos de Lexmark (LCCP). La compañía participa en diferentes actos con motivo de la Cumbre del Clima (COP 25) reivindicando el papel de la economía circular como una de las bases para la reducción del impacto medioambiental y de su efecto en el cambio climático