Últimas noticias de Ciberseguridad

Atos lanza el servicio de Validación y Optimización de Inversiones en Seguridad

Atos, líder global en transformación digital, anuncia la incorporación del servicio Security Investment Validation and Optimisation (SIVO) a su cartera de consultoría en ciberseguridad en Reino Unido e Irlanda. SIVO ayuda a las organizaciones a auditar la cobertura de sus herramientas de ciberseguridad para garantizar que estén desplegadas de manera eficiente, rentable y con el nivel de protección necesario

img
La escasez de competencias obliga al 64 % de las empresas a asumir riesgos en seguridad, según Insight

El alto coste de la contratación deja a las empresas especialmente expuestas: la mitad de las empresas de España informan de un impacto grave

img
España registra 2.024 ciberataques semanales de media en agosto, según Check Point Research

Los sectores más atacados en España, como ocurrió también en julio, han resultado ser el del Gobierno, Bienes y servicios de consumo y Telecomunicaciones. Norteamérica registró un aumento interanual del 20% impulsado por el ransomware, que subió un 14% a nivel global

ReputationUP advierte sobre Stealerium, el software que lleva la sextorsión al terreno de la automatización

El nuevo malware convierte la intimidad en un arma de chantaje: espía a las víctimas a través de su cámara web y crea material para extorsionarlas. ReputationUP ofrece apoyo inmediato frente a esta amenaza creciente

img
Qualys automatiza la gestión de ciberriesgos con el uso de agentes de IA

Qualys, proveedor líder de soluciones de TI, seguridad y cumplimiento, ha presentado hoy una serie de nuevas capacidades de IA en su plataforma de gestión de riesgos de ciberseguridad. La nueva tecnología de IA basada en agentes. Ofrece información sobre riesgos en tiempo real a lo largo de toda la superficie de ataque, priorizándolos, además, en función de su impacto para el negocio. Reduce los costes operativos al remediar de forma autónoma con rapidez, escalabilidad y precisión

img
El 21% de los españoles desconoce la función de las cookies

El estudio "Somos Datos" elaborado por Redegal deja claro que hablar de privacidad digital es una urgencia. "Las nuevas normativas exigen que sepamos qué datos cedemos, pero muchos siguen sin tenerlo claro"

img
España registra 2.057 ciberataques semanales de media en julio, un 20% más que en el mismo mes de 2024, según Check Point Research

Los sectores más atacados en España han resultado ser el del Gobierno, Bienes y servicios de consumo y Telecomunicaciones. Los ataques de ransomware crecen un 28% a nivel global, afectando sobre todo a servicios empresariales, sanidad e industria manufacturera

El precio de los hosting ‘low cost’ es una web comprometida y con muchas más posibilidades de ser atacada

La empresa líder en hosting y almacenamiento web cdmon advierte sobre los riesgos en materia de ciberseguridad que acarrean los servicios de almacenamiento que se abanderan de un precio demasiado económico, y que dejan de lado funciones esenciales. "El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon

img
Panda Security y Médicos del Mundo alertan sobre la normalización de la ciberviolencia en entornos digitales

Panda Security y Médicos del Mundo han unido fuerzas para impulsar una campaña conjunta con el objetivo de visibilizar y combatir la normalización de la ciberviolencia, una forma de agresión que afecta cada vez a más personas en el entorno digital, especialmente a jóvenes, mujeres y colectivos en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, ambas organizaciones pretenden concienciar sobre la gravedad de estas conductas y fomentar una cultura digital basada en el respeto y los derechos humanos

img
El aumento de ciberataques dispara la contratación de cajas de seguridad para proteger dispositivos digitales, según Inviam

La contratación de cajas pequeñas en el primer trimestre de 2025 aumentó un 38% respecto al mismo periodo de 2024 y "una de cada tres se destina a soporte digital"

img