Últimas noticias de Salud

La Covid19 empeora los trastornos del sueño de los pacientes de párkinson, según diferentes estudios

El viernes 19 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. Una mayor ansiedad y las carencias en el seguimiento médico son algunos de los factores causantes de este empeoramiento acorde con los datos publicados en la revista Sleep Medicine. Además, según el estudio Covid&Parkinson, el confinamiento incrementó los trastornos del sueño en un 41% de las personas con párkinson

Cómo cuidar la salud oral y mejorar la calidad del sueño en 7 pasos

Una boca sana y un buen descanso están directamente vinculados a un cuerpo saludable. El Dr. Khaled Kasem, jefe de ortodoncistas de Impress, propone 7 tips para tener una buena salud bucodental y mejorar la calidad del sueño

img
Como funcionan los parches de calor para aliviar el dolor de espalda

En la experiencia del dolor intervienen diversos componentes: el sensorial, el cognitivo, el emocional y el conductual. Según el fisioterapeuta Pablo de la Serna, la terapia de calor tiene un efecto positivo en todos estos componentes, lo cual se traduce en una mayor calidad de vida de las personas que sufren dolores de espalda provocados por lesiones musculares

img
Bioksan: ¿Por qué no pegan ojo los españoles?

Cada vez se consumen más fármacos que no buscan la naturaleza del problema y su tratamiento integral, solo su solución a corto plazo. El próximo 19 de marzo se celebra el "Día Mundial del Sueño" bajo el lema "Sueño regular para un futuro saludable", con la intención de educar al mundo sobre la importancia que tiene para la salud global

img
El confinamiento, causa directa de la miopía, por Mejor Visión

El confinamiento y los nuevos hábitos (actividades online y el teletrabajo) han causado un crecimiento de las tareas visuales de ámbito y como consecuencia, los defectos refractivos como la miopía y otros síndromes como la astenopia

img
Loro Parque: se cumple un año de un cierre de puertas histórico

El zoológico portuense ha querido conmemorar esta fecha con un emotivo vídeo en el que sus trabajadores cuentan cómo han vivido este año

img
Tratamiento individualizado de Dolor Irruptivo Oncológico mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer

Un 60% de los pacientes con cáncer sufren Dolor Irruptivo Oncológico (DIO), porcentaje que aumenta en fases avanzadas de la enfermedad. Se trata de un dolor de difícil control, brusco, breve y que alcanza su máxima intensidad entre los 3 y 15 minutos desde el inicio del episodio. Angelini Pharma ha presentado los principales resultados de dos estudios que analizan el perfil del paciente con DIO, que suele sufrir varios episodios al día de este tipo de dolor

img