La Asociación Española de Compañías de Investigación Clínica (AECIC) ha celebrado las IX Jornadas AECIC, cuyo tema se centró en el nuevo reto en investigación clínica 3.0: acceso remoto a datos
La facultad para adaptarse al cambio constante tiene un impacto mitigador de problemáticas como el estrés o la ansiedad que se vive en el día a día. Aprovechar las ventajas de la tecnología o educar el autocontrol para adquirir hábitos más saludables, dos medidas clave para mejorar la resiliencia
Isidoro Beltrán de Heredia, Director Comercial de Quirónsalud en el País Vasco, subraya la importancia de apoyar el deporte territorial. El Hospital Quirónsalud Donostia seguirá siendo el centro sanitario preferente para ambos clubs
Los alimentos ricos en grasa y azúcar que se utilizan como premio, fomentan el hambre emocional en los niños. La primera causa de la alimentación emocional es la ansiedad, seguida del estrés y el aburrimiento. Es importante desarrollar la capacidad de escuchar las señales de hambre y saciedad, e identificar cuando se tiene hambre de verdad
Expertos se reúnen en una jornada organizada en el Colegio de Veterinarios de Madrid para analizar el pasado, presente y futuro de la seguridad alimentaria
Las Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer en Aragón han puesto en marcha una investigación relacionada con los asistentes de voz y los cuidados en personas con deterioro cognitivo
Este elemento está sometido a un gran estrés de funcionamiento, que unido a un desembrague no adecuado y al paro contínuo y el cambio de marchas (mayoritariamente en las ciudades), provocan que se desgaste y desemboque en fallos mecánicos
Es el segundo año de esta iniciativa, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de las Naciones Unidas, para poner fin al hambre en todas sus formas en 2030