Últimas noticias de Salud

Qustodio: Las redes sociales y los trastornos alimenticios: ¿Cómo encontrar un equilibrio?

En España existen 400.000 casos de personas que sufren Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) y se espera que aumente un 12% en los próximos 12 años, según la Fundación Fita

img
El andaluz Andrés Muñoz, nominado por los 'Doctoralia Awards 2022' entre los mejores neurocirujanos de España

Es el segundo reconocimiento nacional que recibe este año el especialista del Centro de Neurología Avanzada (CNA) después de que en marzo fuera galardonado con el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI al mejor neurocirujano del país. Este mismo mes, el grupo medico CNA, al que pertenece, era reconocido en los IV Premios Salud y Bienestar del Grupo Joly en la categoría de Investigación

img
Las redes sociales y la salud mental, según Deusto Salud

En la actualidad, se estima que cerca del 80% de la población entre los 16 y los 70 años tiene presencia en las redes sociales y hace algún uso de ellas. En este contexto, las redes han modificado las formas que las personas tienen de interactuar y de permanecer en contacto, pero también la concepción del mundo y la forma de vincularse con la realidad. Por eso, explican desde Deusto Salud, las redes sociales pueden tener un amplio impacto en la salud mental de las personas

img
Cómo impedir que el estrés oxidativo reduzca la fertilidad masculina

El estrés oxidativo está en el origen de muchos de los problemas de infertilidad masculina según diferentes Estudios publicados por el equipo científico liderado por el doctor Jan Tesarik, el director de la Clínica MARGen de Granada

img
Clínica Ponce de León: "Las ortodoncias a distancia conllevan riesgos y no garantizan un tratamiento eficiente y personalizado"

La ortodoncia invisible supone una gran revolución debido a los grandes beneficios que aporta a la hora de llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia, la comodidad y la estética de la misma. Esta técnica, que consiste en unas férulas diseñadas para cada paciente, tiene cada vez más demanda y son un tratamiento que ha llegado a planificarse incluso de forma digital. Una clínica especializada en ortodoncia advierte de los riesgos que los tratamientos de ortodoncia a distancia conllevan

img
Una app para población inmigrante y un chatbot para adolescentes, entre los ganadores del Hackathon Salud

En esta séptima edición se recibieron más de 50 proyectos, de los que 20 han participado en la ronda final en el Hospital Ramón y Cajal (Madrid). El cáncer de mama, la seguridad del paciente o el dolor crónico entre los objetivos de los equipos vencedores

img
La solución híbrida para el dolor articular ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud

El dolor articular y la osteoartritis son una de las quejas más importantes de los pacientes en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) predice que para 2050, 130 millones de personas en todo el mundo sufrirán dolor en las articulaciones y artrosis. Así mismo, según la Organización Mundial de la Salud, hacia el año 2050, 40 millones de personas perderán su capacidad funcional debido a la osteoartritis

img
Un trabajo sobre un programa de educación entre supervivientes de cáncer y cuidadores, premiado en las Jornadas de Investigación Enfermera del COEGI

Se trata de un trabajo presentado por la enfermera Ainhoa Ulibarri, que ha creado evidencia sobre el impacto y experiencia de aprendizaje positiva entre los pacientes participantes en este programa, integrado en la iniciativa ‘Paziente Bizia- Paciente Activo’ del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

img