Últimas noticias de Medicina

EMD expone los factores que determinan el dolor de la micropigmentación capilar

La percepción del dolor varía en cada persona porque hay algunos factores determinantes. Por ejemplo el grosor de folículo piloso y del cabello. Se debe tener en cuenta que cuanto más pequeños sean los folículos, más pequeños serán los puntos que deberán hacerse y por lo tanto la sensación de dolor

img
Alberto Marqués galardonado con el premio Top Doctors Awards 2018

Es un experto traumatólogo, especialista en cirugía endoscópica de columna, con excelentes resultados en los tres años que lleva operando en Policlínica Gipuzkoa. El premio Top Doctors se lleva otorgando desde el año 2014 para premiar la excelencia médica y tiene por objeto dar a conocer a los especialistas médicos más recomendados por los propios médicos durante ese año

img
Aumenta el uso de las nuevas tecnologías entre pacientes 2.0 debido a las ventajas de la salud digital

Más del 80% de los pacientes actuales hace uso de las tecnologías para facilitar y mejorar el cuidado de su salud, según la web Tratamiento y Enfermedades

Cómo influye la relación que se ha tenido con los padres en la fertilidad, según Psicofertilidad Natural

La relación con los progenitores, sobre todo en la infancia, puede marcar la vida de tal manera que puede llegar a influir en las filias y las fobias que se desarrollen en la etapa adulta, las filias y las fobias

img
Diferencias entre niño hiperactivo y niño con TDAH, según el Neuropediatra

Cada vez se escucha con más frecuencia eso de 'mi hijo es hiperactivo'. A pesar de ello, la verdad es que rara vez es cierto. La hiperactividad es un problema importante y no solo se trata de un niño inquieto o un niño nervioso. Por eso Manuel Antonio Fernández, más conocido como El neuropediatra y experto en TDAH, explica las claves para diferenciar un hijo hiperactivo de uno que simplemente es más movido de lo habitual

El acompañamiento emocional en el cáncer debe ser personalizado, según Mercè Cusí

Las sesiones de apoyo psicológico y emocional ayudan a entender mejor esta etapa y a cambiar la percepción durante la enfermedad

img
La vida, después del Ictus, puede recuperarse gracias a la Fisioterapia, según el CGCFE

En el Día Mundial del Ictus, el CGCFE recuerda la importante función de la Fisioterapia para la recuperación física y emocional del paciente, trabajando aspectos como la coordinación y el equilibrio, la motricidad, el fortalecimiento muscular, y una parte tan importante como es la reeducación de la marcha

img
La Universidad de Sevilla estudia los efectos de la andulación para el alivio del dolor

Aunque el estudio no ha finalizado, los primeros resultados son esperanzadores y apuntan a un notable alivio del dolor en pacientes con fibromialgia y otras artropatías

img
Ana Arena, neurofisióloga: 'Utilizar dispositivos electrónicos por la noche perjudica la calidad del sueño'

Cada vez se es más propenso a padecer problemas relacionados con el sueño. El cambio de hora, el uso indebido de dispositivos electrónicos o el ritmo de vida afectan directamente a la calidad del sueño. Los niños y los ancianos son más vulnerables a la hora de sufrir trastornos del sueño, ya que son más susceptibles a los cambios en los ritmos circadianos

img
El sector de la Ortopedia mira al futuro con las nuevas prótesis inteligentes

ORTO Medical Care, la gran cita de la Ortopedia europea y mundial, abrió sus puertas en Ifema con las últimas novedades del sector. La gran protagonista es la alta tecnología puesta al servicio del bienestar de las personas con discapacidad y de la Tercera Edad, fruto de fuertes inversiones en I+D+i que se han plasmado en las llamadas prótesis inteligentes, los exoesqueletos robotizados, las manos mioeléctricas con capacidad sensorial y hasta coches adaptados para rally

img