Últimas noticias de Medicina

Consejos para la prevención eficiente de la caries dental: Dra Claudia López

En este comunicado la Dra. Claudia L expone y describe 5 consejos eficientes para la prevención de la caries, una enfermedad que puede afectar a su salud bucodental

Recomendaciones del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa para identificar y prevenir el estreñimiento

El Colegio ha editado un nuevo vídeoconsejo para informar a la ciudadanía sobre los tipos de estreñimiento, algunas señales de alarma y recomendaciones para prevenirlo, subrayando que es necesario acudir al médico cuando la persona lleva más de una semana sin realizar ninguna deposición

Cigna España amplía sus coberturas oncológicas e incluye nuevas pruebas diagnósticas y tratamientos en 2020

Se cubrirán procedimientos como la enterografía por resonancia magnética, la rehabilitación cardíaca tras una cirugía coronaria o infarto agudo de miocardio, y el tratamiento con coils para procesos de embolización. Además, se amplía la cobertura de ligamentos biológicos procedentes de banco de hueso a cirugías de ligamentos de rodilla, y se incluye la asistencia psicoterapéutica en centros de día para trastornos de conducta alimentaria

El uso de las redes sociales aumenta las consultas dermatológicas en Atención Primaria

El 22% de las consultas de Primaria tienen que ver con la piel, como el acné, la alopecia, las manchas en la piel y la dermatitis atópica. El servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos organiza un programa formativo pionero para médicos de familia y comunitaria

El Hospital CHUS de Santiago organiza una campaña para detectar la fibrilación auricular

120.000 gallegos padecen fibrilación auricular, la arritmia cardíaca sostenida más común y responsable de hasta uno de cada cuatro accidentes cerebrovasculares isquémicos. Más de 8.000 pacientes del Área sanitaria de Santiago tienen fibrilación auricular de los cuales aproximadamente 1.000 están asintomáticos y esto dificulta su diagnóstico. El hall del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) albergará la iniciativa de detección de la fibrilación auricular de 10:00 a 14:30 horas

La exposición FotoEnfermería acerca a la ciudadanía guipuzcoana el día a día de la profesión

La exposición, que se enmarca en la campaña Nursing Now Euskadi, se puede visitar desde hoy y hasta el próximo 23 de febrero en el hall principal del Hospital Universitario Donostia. Organizada por el Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), FotoEnfermería pretende trasladar una imagen real de la profesión acercando a la ciudadanía el trabajo diario de las enfermeras a través de sus ojos

Veritas Intercontinental: La investigación genómica desvela que las personas con autismo y las que padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad comparten alteraciones en los mismos genes

Un estudio realizado en Dinamarca por investigadores de iPSYCH confirma que en autismo y TDAH existe una mayor contribución de un determinado tipo de mutaciones que en ambas enfermedades se concentran en los mismos genes, lo que apunta a que comparten los mismos mecanismos biológicos

MARGen: La edición genética "en vivo" permitirá preservar la fertilidad de muchas mujeres con cáncer

La nueva técnica sustituye el uso de virus por nano partículas de diferentes materiales para transportar el sistema reparador a través del cuerpo vivo

El COEGI lanza sus ayudas a la investigación enfermera con una dotación de 5.000 euros

El objetivo es apoyar, visibilizar y fomentar la investigación entre los profesionales de Enfermería colegiados en Gipuzkoa. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de enero

7 de cada 10 españoles que toman probióticos mejoran su salud intestinal, según una encuesta de SEMiPyP

Dos de cada tres españoles afirma sufrir trastornos digestivos de manera frecuente. Los probióticos necesitan una concentración adecuada y un mantenimiento a una temperatura óptima