Últimas noticias de Medicina

El CGCOO presenta el protocolo de Higienización y Seguridad en los establecimientos sanitarios de óptica

El desconfinamiento y la apertura de los establecimientos han provocado que los empresarios implanten medidas de higiene y protección reforzadas para hacer frente al Covid-19 y garantizar, así, los más altos estándares de seguridad tanto para los empleados como para los clientes. Por este motivo, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha elaborado el "Protocolo de Higienización y Seguridad en los Establecimientos sanitarios de Óptica y otros lugares de ejercicio profesional"

Clínica MARGen: Nueva normalidad en la reproducción asistida: prioridad para las mujeres premenopáusicas

La nueva normalidad después de la pandemia de COVID-19 será diferente a la que se conocía hasta ahora. Y esto valdrá también para los diagnósticos y los tratamientos de infertilidad mediante las técnicas de reproducción asistida

Asociación SFC-SQM Madrid: "Lo que mata al COVID19, nos enferma a nosotros"

El 12 de mayo se celebra el día de la Sensibilidad Química Múltiple. Este año está siendo especialmente difícil para los afectados, que deben sumar a su patología habitual las consecuencias de las fuertes desinfecciones que requiere la actual pandemia

Clínica MARGen: Endometriosis y la sexualidad: en busca de soluciones

Entre un 5-10% de las mujeres en edad reproductiva padece endometriosis, una enfermedad que provoca infertilidad y genera importantes disfunciones sexuales, que pueden afectar al equilibrio emocional de la pareja. La melatonina puede ser el primer agente terapéutico, no invasivo y sin contraindicaciones, contra la endometriosis. Además, puede controlar la endometriosis y mejorar la sexualidad sin perturbar la función reproductiva femenina

El plan #ZEISScontigo respalda a los ópticos con acciones que les permitan ser más fuertes mañana

Incluye formación online, gratuita para todos los ópticos de España, accesible desde la web: www.zeiss.es/webinars además de iniciativas para reactivar las ventas con las que la marca alemana muestra su solidaridad con los profesionales de la salud visual, y les ayudar a mirar adelante

El caminar descalzos en casa mejora la salud de los pies de los pacientes según Fisioclínic Valencia

Además de liberar estrés, estimular diferentes músculos y mejorar la circulación sanguínea, el caminar descalzos permite la movilidad de todas y cada una de las pequeñas articulaciones del pie

Un sistema pionero en España cuida la salud auditiva desde casa para evitar el aislamiento de los mayores

Los centros auditivos AURAL implantan una tecnología que adapta los audífonos de forma remota y conecta a audioprotesistas y usuarios. Más de tres millones de personas sufren pérdida auditiva en nuestro país, aunque menos de un tercio usa audífonos. Uno de cada tres mayores de 65 años padece pérdida auditiva, ligada al deterioro de la salud física y emocional

MARGen: Los expertos internacionales coinciden en que no hay que subestimar ninguna alternativa en la lucha contra COVID-19

En la conferencia online sobre COVID-19, celebrada el último 29 de abril y moderada por el científico granadino el doctor Jan Tesarik, ha reunido a 10 especialistas internacionales y fue seguida por decenas de miles de personas en todo el mundo. La conclusión principal es que, en la lucha contra COVID-19, no hay que subestimar ninguna alternativa ya que la evolución del virus es poco previsible, y las soluciones actualmente en desarrollo pueden no funcionar

Atos desarrolla el sistema de gestión de la epidemia COVID-19 de Viena

Atos, líder global en transformación digital, ha desarrollado y puesto en marcha en la ciudad de Viena la plataforma digital EpiSYS, un Sistema de Gestión de Epidemias (EMS) para mejorar el control de la propagación de las enfermedades infecciosas como la Covid-19

COVID-19 y lactancia, lo que dicen las organizaciones médicas explicado por Maternatal

La presencia del coronavirus en la vida cotidiana ha planteado un sinfín de interrogantes. Uno de ellos es saber qué es lo que pasa con la alimentación los bebés recién nacidos de madres positivas en COVID-19