Últimas noticias de Investigación Científica

Estefanía Rodríguez: "Ha habido un importante descenso de la calidad del semen, probablemente debido a cambios en el estilo de vida"

La ginecóloga Dra. Estefanía Rodríguez, Jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, enfatiza en la importancia de reflexionar sobre el deseo de ser padres en un momento específico y planificar el futuro reproductivo

img
Prodigy Biotech y un centro oncológico impulsan productos que mejoren resultados en pacientes

Está indicado para pacientes sometidos a trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas. Prodigy es la primera empresa en unirse a MSK Therapeutics Accelerator. El lanzamiento de este programa acelerador fue anunciado en la cumbre MSK Life Sciences Innovation Summit celebrada en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2024

img
El Método Arcón se constituye oficialmente como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad

El Método Arcón está acreditado por prestigiosas instituciones como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad, habiendo sido galardonado junto a su creador, por las Naciones Unidas, Gobiernos, Universidades..., al haber incrementado, optimizando efectividad, la preservación y el salvamento de vidas humanas, animales y de plantas en el mundo (frente a desastres naturales y antrópicos, explosivos, minas, pandemias, evitación de plagas animales o vegetales, etc.)

img
El IRYCIS, Instituto Ramón y Cajal de investigación sanitaria, copa cuatro de los nueve premios del Hackathon Salud

Una plataforma para ejercicios y unas gafas virtuales para pacientes con SCA, ganadores del Reto Novartis en Adherencia en Cardiología. La Sociedad Española del Dolor conquista el Reto Fresenius Kabi Opiáceos en Críticos. Un proyecto para controlar brotes de enfermedades multirresistentes vence en el Reto Sandoz por el Buen Uso de los Antibióticos

img
Un cambio de paradigma en física y cosmología puede desencadenar una gran revolución científica

El científico (físico), Sr. Subhajit Waugh, afirma que la física y la cosmología están en crisis porque los científicos se equivocan acerca de la forma, el tamaño y el funcionamiento del universo. El modelo del universo de Waugh logra el objetivo más grandioso que los físicos de todo el mundo han estado intentando durante casi un siglo: reconciliar los dos pilares de la física en amargamente conflictivos. Su modelo del universo unifica la física y la cosmología y se acerca a la "Teoría del todo"

img
El COEGI organiza mañana jueves la XVII Jornada de Innovación e Investigación Enfermera Conocer-Nos

El evento se celebrará en la Cámara de Gipuzkoa, de 16:00 a 20:00 horas, y se podrá acceder tanto de forma presencial como online. Su objetivo es compartir y contribuir a difundir el conocimiento enfermero con la presentación de 14 trabajos de enfermeras/os de Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra

img
Theriva™ Biologics y el Hospital Infantil Sant Joan de Déu Barcelona avanzan en su colaboración estratégica para estudiar la combinación del VCN-01 con inhibidores de la topoisomerasa para tratar el cáncer

Theriva firma la opción de licencia exclusiva de propiedad intelectual del Hospital Infantil Sant Joan de Déu Barcelona (SJD) para explorar el potencial terapéutico del VCN-01 en combinación con inhibidores de la topoisomerasa I. Refuerza la colaboración de investigación a largo plazo con el SJD y se basa en el ensayo en curso que evalúa el VCN-01 en cánceres pediátricos. Destaca el potencial del VCN-01 para su uso en diversas combinaciones de quimioterapia e indicaciones oncológicas

El centro europeo de operaciones de investigación de Champions Oncology recibe la acreditación ISO-9001:2015 y la certificación ATS

Champions Oncology es un proveedor mundial de servicios de investigación preclínica y clínica que ofrece soluciones integrales de I+D en oncología a organizaciones biofarmacéuticas

img
Theriva Biologics participará en la conferencia sobre crecimiento emergente

La reunión tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre y se celebrará de manera telemática

La Agencia Estatal de Investigación destina más de 31 millones de euros a la lucha contra el alzhéimer

Entre los 181 proyectos de investigación financiados por la AEI en los últimos cinco años destacan la búsqueda de nuevos biomarcadores del deterioro cognitivo que permitan un diagnóstico precoz y estrategias terapéuticas innovadoras que solucionarán la carencia de fármacos eficaces y reducirán sus efectos adversos

img