Últimas noticias de Investigación Científica

Bioxytran anuncia la aprobación de la FDA de su solicitud IND para ProLectin-M en ensayos clínicos

Bioxytran podrá iniciar ensayos clínicos de ProLectin-M para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderada en pacientes de riesgo estándar

img
La movilidad de la ciencia española, a debate en el acto de proyección del documental "El camino inverso" del doctor Barbacid en Suecia

El evento tuvo lugar ayer en la sede del Instituto Cervantes de Estocolmo. Durante el evento hubo un coloquio sobre si la movilidad es un beneficio o es un impedimento para desarrollar una carrera científica de éxito

img
SYNLAB lanza el primer análisis por secuenciación metagenómica del microbioma vaginal que servirá para mejorar la salud sexual y reproductiva de la mujer

SYNLAB ha presentado el primer análisis por secuenciación metagenómica shotgun para el estudio del microbioma vaginal. La nueva prueba, que se realiza a través de un exudado vaginal, proporciona una visión más detallada del microbioma gracias a la secuenciación del genoma bacteriano completo que permite la detección de la totalidad de las bacterias presentes. Según diferentes estudios, entre el 20 y el 30% de las mujeres en edad fértil presentan un microbioma vaginal alterado

img
PHERgain destaca la participación del ecosistema de colaboradores en estudios adaptativos y estratégicos

MEDSIR presentó en ASCO 2023 los resultados finales de su ensayo clínico PHERGain, para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo localizado, que demuestra que un tercio de las pacientes pueden ser curadas sin precisar quimioterapia, permitiendo reducir de forma drástica sus efectos secundarios

img
SYNLAB y Vall d'Hebron firman un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación médica

El Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), reconocido centro de investigación médica, y SYNLAB, líder en servicios de diagnóstico médico, se complacen en anunciar un acuerdo con el que SYNLAB ayudará a financiar e impulsar la investigación llevada a cabo en el VHIR. El objetivo de esta colaboración es avanzar en proyectos de investigación prioritarios que tendrán un impacto significativo en la atención médica y en la calidad de vida de los pacientes

img
Affirma Biotech abre una ronda de financiación para ensayar unos nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario para curar infecciones severas

Affirma Biotech, start-up con sede en el recinto modernista de Sant Pau, aborda el desarrollo de nuevos medicamentos para estimular el sistema inmunitario, para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas. La compañía ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario

img
La Inteligencia Artificial para predecir la llegada a blastocisto de los óvulos

Un estudio de Equipo Juana Crespo sobre el uso de la IA para predecir la probabilidad de que los óvulos lleguen a estadio de blastocisto, seleccionado como uno de los 5 mejores trabajos de la ESHRE

img
La GEICAM adopta las soluciones de gestión de archivos eTMF y TMF de Trial Interactive en la investigación del cáncer de mama

La fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama digitaliza los procesos de sus ensayos clínicos con los servicios de TransPerfect de recopilación y gestión electrónica de documentos

Numerosos estudios vinculan el déficit de Vitamina D con el desarrollo de patologías óseas y extraóseas

300 profesionales sanitarios se reúnen en la 4ª edición del ARC (Anual Review of Congresses) en Vitamina D. Los efectos extraóseos de la vitamina D, la necesidad o no de monitorizar sus niveles y las diferencias entre los distintos metabolitos disponibles en el mercado farmacéutico han sido los temas de mayor discusión

img
BioNxt recibe la aprobación para el estudio europeo del parche transdérmico de rotigotina para el Parkinson

La empresa ha completado la fabricación de todas las muestras clínicas transdérmicas que se utilizarán en el estudio, basadas en la tecnología de la plataforma TDS desarrollada por la filial alemana de BioNxt

img