Últimas noticias de Investigación Científica

España lidera la creación de un gran registro europeo de manejo del cáncer de páncreas

El 56º Congreso del European Pancreatic Club (EPC), que se celebra en Santiago, acoge la presentación de los resultados iniciales del proyecto PancreOS y de la primera guía clínica europea de diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia exocrina pancreática

img
El ISCIII y la Fundación Muy Interesante colaborarán para impulsar la divulgación científica en salud

Esta alianza estratégica busca alcanzar una audiencia potencial de más de 68 millones de personas en España y América Latina

img
MEDSIR presenta en ASCO nuevos avances en cáncer de mama para pacientes con opciones terapéuticas limitadas

MEDSIR, con sede en Barcelona y New Jersey, volverá a tener una destacada presencia en el mayor congreso mundial de oncología médica, presentando junto a su socio Oncoclínicas & Co, un total de trece estudios, incluyendo una presentación oral. La presencia en el congreso supone un hito científico para la compañía y un reconocimiento a la investigación clínica independiente centrada en pacientes con limitadas opciones terapéuticas

img
Theriva™ Biologics presenta los aspectos operativos más destacados y los resultados financieros del primer trimestre de 2024

Se han presentado datos de primera línea del ensayo de fase 1 patrocinado por investigadores del VCN-01 por vía intravítrea en pacientes pediátricos con retinoblastoma refractario. El comité de vigilancia del estudio dictaminó que los resultados del ensayo son positivos. Se han presentado datos preclínicos que demuestran la posible sinergia entre el VCN-01 y el irinotecán liposomal en un xenoinjerto pancreático humano en ratón

El potencial de los biomateriales en la regeneración celular: el futuro de la Medicina regenerativa

Nordberg Medical, compañía de biotecnología médica dedicada a la investigación y el desarrollo de biomateriales enfocados a la Medicina regenerativa, ha elaborado una guía sobre el potencial de los biomateriales en este campo

img
Immunotec comienza los ensayos clínicos para combatir el síndrome de fatiga crónica

Immunocal es un complemento alimenticio de aislado de proteína de suero de leche rico en cisteína, que fortalece el sistema inmunitario y mejora la salud al ayudar al cuerpo a aumentar la producción de glutatión. Este ensayo clínico, aleatorizado y doble ciego tiene el objetivo de demostrar cómo Immunocal puede ayudar a los pacientes de síndrome de fatiga crónica a mejorar su calidad de vida, sueño y fatiga, gracias a sus propiedades antioxidantes, inmuno-reguladoras y antiinflamatorias

img
Theriva™ Biologics hablará sobre el diseño del ensayo VIRAGE, un estudio clínico de fase 2b de VCN-01

Este estudio ha sido administrado sistémicamente en combinación con quimioterapia para el adenocarcinoma pancreático ductal, en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) de 2024

Theriva™ Biologics anuncia datos de primera línea positivos del ensayo de fase 1 patrocinado por investigadores de VCN-01

El ensayo se ha realizado por vía intravítrea en pacientes pediátricos con retinoblastoma refractario. El Comité de vigilancia del estudio ha determinado que el ensayo de fase 1 en colaboración con el Hospital Infantil Sant Joan de Déu Barcelona (SJD) tiene un resultado positivo. La seguridad y los resultados clínicos respaldan el potencial terapéutico del VCN-01 en el retinoblastoma y subrayan el potencial del VCN-01 para su uso en diversas indicaciones oncológicas

Theriva™ Biologics presentará datos preclínicos que apoyan la sinergia potencial entre el VCN-01 y los regímenes de quimioterapia de primera línea contra el cáncer de páncreas

La presentación se hará en la 27ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Terapia Celular y Genética. El principal producto candidato, el VCN-01, en combinación con irinotecán liposomal, demostró mayores efectos antitumorales en un xenoinjerto pancreático humano en ratón. La sinergia observada subraya el potencial del VCN-01 en diversas combinaciones de quimioterapia para mejorar la eficacia en el tratamiento del cáncer de páncreas

El Hospital Universitario Ramón y Cajal y su Instituto de Investigación Sanitaria "IRYCIS" logran la estimulación de células madre implicadas en la regeneración de tejidos con la tecnología CRET de INDIBA

Gracias a la tecnología de transferencia eléctrica capacitativa-resistiva (CRET, de sus siglas en inglés) basada en la frecuencia específica de 448 kHz de INDIBA, se consiguen excelentes resultados en la proliferación y/o migración de queratinocitos, células madre y fibroblastos, los principales tipos de células implicadas en la regeneración de la piel

img