Últimas noticias de Biología

Fertizel "biohackea" la aceituna dando un 15% más de oleosomas, 25% más de cosecha y reduce la vecería

La abundancia de oleosomas protegen el olivo e intensifica al rendimiento de la cosecha. El Biohacking del olivar español podría añadir a la producción nacional de aceite 90.000 t. (7%). Menor perdida de aceituna en verano, y mayor vigor en primavera, facilita una cosecha superior, mitigando la vecería

img
La UCM impartirá una formación de cinco meses para instruir sobre artrópodos como el mosquito Culex

Artrópodos como el mosquito Culex están en el foco de interés de la salud pública. Rentokil Initial impulsa la formación de profesionales altamente cualificados que hagan frente a los retos de enfermedades transmitidas por vectores como el Virus del Nilo Occidental o el dengue. La Universidad Complutense de Madrid contará con profesionales de distintos sectores como entomólogos, médicos, investigadores, etc. para impartir el Diploma Universitario de Artrópodos de Interés Sanitario

ASAJA Murcia creará el Clúster biotecnológico del Agua y el Riego

Una iniciativa urgente atendiendo las necesidades anuales de agua, siendo la principal conclusión de los trabajos llevados a cabo por expertos DELPHI del Proyecto FERTIZEL

img
El canto de las aves de la Sierra Norte de Guadalajara: terapia natural

Desde tiempos inmemoriales los cantos de las aves han servido de inspiración a grandes poetas, filósofos y músicos, dando lugar a creaciones literarias y sonoras de gran relevancia

img
Theriva™ Biologics anuncia su presentación en la 27ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Terapia Celular y Génica

Esta reunión se podrá seguir tanto de forma presencial como de manera virtual

Neval cierra un año récord y fortalece su posición en el sector de la investigación agrícola

La empresa NEVAL, dedicada a la investigación agrícola y a los estudios para registro de bioestimulantes y fitosanitarios, no ha parado de multiplicar la facturación desde su inicio con la obtención de la acreditación EOR en 2017

img
Pharmamel: Recta final en la ampliación de capital, última oportunidad de inversión

Pharmamel, la Spin-Off biotecnológica de la Universidad de Granada, aborda la recta final en la campaña de ampliación de capital

img
ADEL Sierra Norte destaca la importancia de proteger el hábitat de los anfibios protegidos de la zona

Este grupo faunístico está formado por unos seres vivos que representan un elevado nivel de adaptación, a caballo entre el medio acuático y el terrestre. Mediante la metamorfosis realizan cambios en su morfología, como mecanismo para asegurar su supervivencia y que les permite pasar de la charca a la tierra firme y así asegurar sus procesos biológicos

img
Miembros de la Comisión Europea visitan las instalaciones de Neoalgae para valorar el proyecto LIFE ALGAR - BEE que lidera la pyme asturiana

Neoalgae, empresa biotecnológica asturiana, recibió el pasado jueves en sus instalaciones a miembros de la Comisión Europea con motivo de la exitosa finalización del proyecto LIFE ALGAR-BBE (microALGae with ARomatic plants as Biostimulants with Biocide Effect). Este proyecto, liderado por Neoalgae, ha tenido como misión desarrollar nuevos bioestimulantes con efecto biocida a partir de microalgas y plantas aromáticas para reducir el uso de químicos agrícolas y pesticidas convencionales en un 56%

img
Theriva Biologics anuncia la presentación de los datos de seguridad de uso y farmacocinética de la cohorte 1 del ensayo clínico de fase 1b/2a de SYN-004 (ribaxamasa) en receptores de trasplantes alogénicos de células hematopoyéticas

Datos presentados en los Tandem Meetings 2023: Reuniones sobre trasplantes y terapias celulares de la ASTCT y el CIBMTR. Los análisis de los pacientes que recibieron meropenem sugieren que SYN-004 se tolera bien con HCT y no se observó en las muestras de sangre de la mayoría de los pacientes evaluables