Últimas noticias de Investigación Científica

Día Mundial de la Lesión Medular: joven Dra. española revoluciona la investigación de su tratamiento

En España hay más de 150.000 personas con lesión medular y se estima que alrededor de 1.000 personas más sufren una lesión de este tipo cada año. La investigadora ha sido la ganadora del 1er programa ‘Beca Spotahome de movilidad para estancias postdoctorales en Europa’, que impulsa la investigación en proyectos de alto impacto en la sociedad y que cubre la renta del alojamiento con una dotación de hasta 10.000 €. A diferencia de las terapias con células

img
Theriva™ Biologics presenta los aspectos operativos más destacados y los resultados financieros del segundo trimestre de 2024

Se espera que la inscripción a VIRAGE, el ensayo clínico de Fase 2b de VCN-01 en combinación con quimioterapia para el adenocarcinoma pancreático ductal metastásico (PDAC), finalice en el tercer trimestre de 2024. Obtención de la designación de vía rápida (FTD) concedida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para el VCN-01 para el tratamiento del adenocarcinoma pancreático metastásico

El centro de biotecnología MAAVi desvela cómo el pelo porcino puede cambiar la forma de cuidar el cabello

Innovación en belleza y cuidado personal: el poder del pelo de cerdo en la nueva dermocosmética ¿Es el pelo de cerdo la nueva frontera en la industria de la dermocosmética capilar? MAAVi, el gran centro de innovación biotecnológica español, obtiene moléculas de la queratina presente en el pelo de cerdo para convertirlas en ingredientes activos para la cosmética, que después serán utilizados para crear cremas o champús que dejen el pelo brillante y sedoso

img
La Fundación Jiménez Díaz, a la vanguardia de la investigación aplicada a la conservación marina y la salud pública

El Instituto de Investigación Sanitaria del hospital madrileño ha firmado un acuerdo con Circe-Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos para fomentar un futuro más sostenible y saludable

img
Theriva™ Biologics obtiene la designación de fármaco pediátrico poco frecuente por la FDA estadounidense para el VCN-01 para el tratamiento del retinoblastoma

Theriva™ Biologics, Inc. (NYSE American: TOVX), una empresa diversificada de fase clínica que desarrolla terapias diseñadas para tratar el cáncer y enfermedades relacionadas en áreas de gran carencia, ha anunciado hoy que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. ha concedido la designación de fármaco pediátrico poco frecuente (RPDD, por sus siglas en inglés) al VCN-01 para el tratamiento del retinoblastoma

Fernando Lelo de Larrea y el poder de los datos y la ciencia

Fernando Lelo de Larrea desafía a adoptar una visión crítica pero optimista, basada en datos y en el reconocimiento del progreso alcanzado. Su llamado a la acción, fundamentado en la evidencia y el optimismo racional, ofrece una visión alentadora y realista del futuro. Lo anterior por medio del análisis del libro 'Not the End of the World' de Hanna Ritchie

img
Kaerus Bioscience anuncia el inicio de la Fase 1 del ensayo clínico para su nuevo modulador del canal BK KER-0193 que se está desarrollando para el síndrome X frágil

Kaerus Bioscience Ltd. (www.kaerusbio.com), una empresa de biotecnología en fase clínica centrada en el desarrollo de tratamientos para síndromes genéticos raros del neurodesarrollo, ha anunciado hoy el inicio de la Fase 1 de un ensayo clínico de KER-0193, su principal modulador del canal BK que se está desarrollando para el síndrome X frágil

El CSIC y la Fundación Muy Interesante colaborarán en el fomento de la cultura científica

Ambas entidades trabajarán conjuntamente para llevar los hallazgos científicos a una amplia audiencia en España y América Latina

img
España se prepara para liderar la Investigación Biomédica en Europa

Catenon trabaja en un plan para detectar grandes profesionales de todas las áreas necesarias para conseguir este liderazgo tanto en España, como fuera de las fronteras desde los 100 países en los que trabaja

img
IGTP y DevsHealth se unen para desarrollar nuevos antibióticos contra infecciones causadas por S. aureus

La colaboración aprovechará la plataforma DeepTech de DevsHealth y la amplia colección bacteriana del IGTP para descubrir nuevos fármacos contra una amenaza importante para la salud pública

img