Últimas noticias de Investigación Científica

Investigadores españoles logran introducir nanodiamantes con sensores cuánticos en las células que actúan como ‘chivatos’ de enfermedades antes de mostrar síntomas

El grupo Quantum Technologies de la Universidad de Murcia, que dirige el físico Javier Prior, ha sido capaz de desarrollar con una precisión hasta ahora inédita en España una técnica basada en sensores cuánticos que permite la detección de anomalías celulares en su estado más inicial. Este hito en materia de física cuántica, que "está revolucionando la medicina", ha contado con una inversión de 836.939 euros por parte de la Agencia Estatal de Investigación

img
SYNLAB refuerza la importancia del asesoramiento genético en la prevención del cáncer de mama durante el mes de concienciación

Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, un momento clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz y la prevención. En este contexto, SYNLAB pone el foco en el papel fundamental del asesoramiento genético, una herramienta que permite a muchas personas tomar decisiones informadas sobre su salud y su futuro

img
Anunciado el programa de la conferencia EBC 24

El principal foro europeo de negocios y debate dentro del sector mundial de los bioplásticos, la Conferencia Europea de Bioplásticos (EBC 24), acaba de dar a conocer su programa. La conferencia se celebrará los días 10 y 11 de diciembre de 2024, en Berlín y en Internet, y reunirá a líderes, innovadores y expertos del sector para compartir puntos de vista sobre los últimos avances en materia de bioplásticos

img
Theriva Biologics anuncia la designación de medicamento huérfano concedida por la Comisión Europea al VCN-01 para el tratamiento del retinoblastoma

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ya ha concedido previamente las designaciones de fármaco huérfano y de fármaco pediátrico poco frecuente para el VCN-01 para el tratamiento de niños con retinoblastoma

EOSOL, junto con COMPOXI, construirá los subreflectores para el Observatorio SKA, considerado una de las mayores obras de ingeniería científica del siglo XXI

Se trata de un hito tanto para EOSOL (empresa especializada en servicios de ingeniería) como para COMPOXI (especializada en el diseño y producción de materiales compuestos), que se encargarán de construir un gran número de subreflectores para el telescopio de media frecuencia del Observatorio SKA -conocido como SKA-Mid-, actualmente en construcción en Sudáfrica. Se trata del mayor contrato adjudicado a empresas españolas hasta la fecha

img
Tecnología 3D española de Cella ayuda a tratar una inusual y compleja lesión torácica en un feto

En el segundo trimestre de gestación fue identificada una gran malformación pulmonar y una hernia diafragmática

img
Theriva™ Biologics logra el objetivo de inscripción de pacientes en VIRAGE, el ensayo de Fase 2b de VCN-01 con gemcitabina/nab-paclitaxel para el tratamiento del cáncer de páncreas metastásico

Objetivo de 92 pacientes evaluables (46 en la rama de control y 46 en la rama de tratamiento con VCN-01) inscritos en 15 centros de España y EE. UU. en un plazo de 21 meses

Theriva™ Biologics obtiene financiación para la fabricación del plan nacional de transferencia de conocimiento del Gobierno Español

Theriva Biologics y la Universidad Autónoma de Barcelona recibirán un total de 2,28 millones de euros en apoyo del proyecto THERICEL, una plataforma de células en suspensión para la producción de terapias basadas en virus

Se presentan en ESMO los resultados de un test creado en Barcelona para la detección de múltiples cánceres

Los datos se han publicado en el marco del congreso mundial anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que este año tiene lugar en Barcelona y reúne a las empresas internacionales más punteras del sector, presentando los avances más innovadores en la investigación del cáncer

img
El CHMP de la EMA recomienda la autorización de la vacuna de ARNm COVID-19 de Moderna

La vacuna está dirigida a la variante JN.1 del SARS-COV-2. La vacuna actualizada con ARNm COVID-19 de Moderna estará disponible para la temporada de vacunación 2024-2025, a la espera de una decisión de autorización de la Comisión Europea

img