Últimas noticias de Historia

El señorío de Beleña, guardián del Sorbe

En el siglo XII, lo que hoy es la provincia de Guadalajara contaba con catorce señoríos, plazas fuertes que controlaban un territorio y las aldeas que había en él. Beleña de Sorbe era uno de ellos, y tuvo una importancia vital en el control de unas fronteras que, en ese momento, eran difusas y permeables a las incursiones enemigas. De aquellas glorias aún son visibles algunas pequeñas joyas como la iglesia de San Miguel, el puente sobre el Sorbe o los restos del castillo

img
Emotiva celebración de San Blas en Albalate de Zorita

Muchos, como el botarga Antonio Hidalgo, le han pedido que se lleve por fin la pandemia, en una celebración religiosa que se ha oficiado dos veces, para permitir a todos los albalateños acudir a misa, debido a la restricción en el aforo del templo como una de las medidas preventivas antiCOVID19

img
Cogolludo no se olvida de las Águedas

Como este año no se va a celebrar por la pandemia, los y las cogolludenses esperan la fecha del 05 de febrero de 2022, para poder volver a disfrutar de una de sus más sentidas tradiciones. Para recordar la tradición, en esta información se incluye tanto su historia, como su fundamento

img
Red de Ciudades y Villas Medievales: El Medievo está a la vuelta de la historia

Las once ciudades y villas medievales que conforman la red, transportan al visitante a otra época, sin dejar de disfrutar de las comodidades del presente

img
Iglesia de la Asunción de Pinilla de Jadraque: el misterio del capitel de los tritones

En muchas ocasiones, las manifestaciones del Románico rural escapan a la comprensión que se tiene del mundo y hacen gala de un conocimiento muy alejado, incluso, del mundo cristiano canónico. Una de estas pequeñas perlas de sabiduría pagana se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Pinilla de Jadraque

img
Operación El Dorado Canyon, la historia del espía español que puso en jaque al dictador Gadafi

En 1986 la CIA solicitó ayuda al CESID para localizar a Gadafi. El agente Jaime Rocha se convirtió en la única fuente de información presente en el terreno. Operación El Dorado Canyon es su historia

img
El Ayuntamiento de Pareja culmina la excavación arqueológica del eremitorio medieval

Por su singularidad e importancia histórica, estado de conservación y localización en un paraje de gran belleza, junto al río Ompólveda, el Ayuntamiento va a emprender ahora las actuaciones necesarias para incluirlo en la oferta turística y patrimonial de la villa alcarreña

img
La Editorial Vivelibro publica "Antiguo Egipto. Compendio de conocimientos básicos" de Carlos Oller Ortega

Hay una misteriosa puerta que hay que abrir, para entrar en la más fascinante, atractiva, misteriosa civilización que ha dado el acontecer humano

img
El Ayuntamiento de Pareja inicia la excavación arqueológica de un eremitorio medieval

Acaban de dar comienzo los trabajos arqueológicos de una cueva ubicada en Pareja, junto al río Ompólveda, soterrada casi en su totalidad y descubierta por un vecino de la localidad que lo puso en conocimiento del Ayuntamiento, que inició los trámites legales oportunos para su adecuada excavación y posterior musealización

img
Se recupera la antigua fuente de Torrebeleña

Este elemento arquitectónico ahora luce en la glorieta principal de entrada a la pedanía cogolludense, y se une a la recuperación, el año pasado, de la caseta del Cruce de la carretera

img