Últimas noticias de Historia

La XXI Edición del Festival Ducal de Pastrana, dedicada a 'Ruy', el príncipe de Éboli

Se celebrará entre los días 14 y 16 de julio próximos, siendo el Premio Princesa de Éboli, a título póstumo, para Laureano Losada, quien hasta su fallecimiento fue el presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana

img
A Muradella, un monumento megalítico único en Galicia

Los trabajos arqueológicos realizados en el entorno de A Muradella durante este último mes de julio pusieron de manifiesto el misterio que rodeaba a esta colosal estructura situada en lo más alto de la Sierra do Moncai, entre los ayuntamientos de Pobra do Brollón y Monforte de Lemos, según el director de la excavación, Rodrigo Paulos

img
El Dr. Manuel de la Peña investido Caballero de la Orden del Camino de Santiago

En una solemne ceremonia celebrada en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla, el doctor Manuel de la Peña, Profesor de Cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, ha sido investido Caballero de la Orden del Camino de Santiago

img
Visita de la Real Sociedad Española de Historia Natural a Tamajón

Miembros de esta sociedad científica, fundada en 1871 y considerada la más antigua de España, visitaron los yacimientos del Cretácico Superior en la localidad y también el Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT)

img
Daniel Jesus Medina Sarmiento habla sobre la Constitución de 1811

La constitución de 1811 fue la primera constitución nacional venezolana y fue la que se propuso configurar al país como una República por primera vez. Según explica Daniel Jesus Medina Sarmiento, para que la República pudiese tener efectivamente una existencia, era necesario que fuera pensada por muchos y que fuera incorporada al orden y ser social

img
‘Cuando el hielo deje de crujir’, una novela que analiza la caída del Imperio de Occidente escrita por el autor bilbaíno Santiago Díaz Morlán

La obra está ambientada en el 406 D.C. y acompaña a sus dos protagonistas, Quinto y Licia, en un viaje repleto de aventuras; pero también desventuras. Santiago Díaz Morlán ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación con el objetivo de que las tramas encajen sin contradicciones al mismo tiempo que se respetan los tiempos históricos

img
La Universidad de Alcalá, premio Princesa de Éboli 2022

Con este galardón, el pueblo de Pastrana reconoce la implicación de sus distinguidos en la defensa del patrimonio local y en la divulgación en cualquier ámbito del nombre de la Villa Ducal

img
El nombre de una persona puede afectar a su forma de ser, por nombresdepersona.com

Cuando un bebé va a nacer uno de los temas que más relevancia puede llegar a tener para los progenitores es el nombre que le van a poner. Y no es para menos, ya que hay estudios que revelan que el nombre puede llegar a afectar a la personalidad del niño o niña que lo lleve

El estudio de las humanidades es esencial para comprender el mundo, por lahistoria.net

En un mundo cada vez más tecnológico y enfocado a la productividad y la superespecialización, las humanidades son cada vez más denostadas y dejadas de lado. Sin embargo, está demostrado que sin ellas, la formación del individuo está incompleta, restándole competencias para desenvolverse en el mundo

El origen de los apellidos es interesante tanto a nivel individual como colectivo, por apellidoorigen.com

El origen del propio apellido o apellidos es algo que a todas las personas les ha interesado en algún momento de sus vidas. Además, supone un campo de estudio importante para disciplinas como la etimología onomástica, la heráldica y la genealogía