Últimas noticias de Historia

Sigüenza se une a la celebración del Día Internacional de los Archivos

Los archivos de Castilla–La Mancha se unen en un exposición virtual conjunta, que este año se dedica a la Constitución Española de 1978, de la que se cumplen 40 años desde su aprobación por el pueblo español. La exposición cuenta con un documento procedente de cada uno de los archivos participantes

img
El Aula de Arte de Sigüenza Universitaria se dedicó al patrimonio cultural de Sigüenza

En dos sesiones que se celebraron en jornada de viernes 25 a las ocho de la tarde en la Hospedería de Porta Coeli, y el sábado 26 por la mañana, callejeando por el centro histórico seguntino. Ambas habían obtenido el sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural que se celebra bajo el lema: 'Nuestro patrimonio, donde el pasado se encuentra con el futuro'

img
La Facultad de Humanidades de la UHU celebrará las jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?'

Los días 4 y 5 de junio, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva reunirá a los historiadores Juan Pablo Fusi, Carlos Martínez Shaw, Encarnación Lemus, Manuel Peña, Francisco Contreras, Zira Box, Carlos Collado y Magí Crucells, entre otros, para debatir sobre la realidad social y económica de la España de los años 40. La jornada abordará los roles de Demetrio Carceller y Samuel Hoare en el contexto económico de la España de posguerra

Un inesperado descubrimiento en El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial muestra un nuevo Felipe II

5 años de ardua investigación avalan la historia de El Último Rey Soldado. Una novela imprescindible para conocer el desconocido inicio del reinado de Felipe II. Después de haberse presentado en ESCOLIBRO el pasado jueves 12 de abril, llega por fin a Madrid, el día 7 de junio a las 19:30, donde se presentará en la Librería Calatrava Bravo Murillo 85 (Madrid)

Llega al Palacio de Monterrey uno de los 3 juegos de llaves que custodian el sepulcro de Santa Teresa

La vinculación entre la impulsora de la reforma de la orden carmelita y la Casa de Alba se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, cuando llegó a fundar 17 conventos gracias al apoyo y la ayuda económica de, entre otros, los entonces Duques de Alba. Las puertas de este emblemático edificio se abrirán al público el próximo 10 de mayo tras la restauración impulsada por el Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación Casa de Alba

img
Un barco de SGS explora los yacimientos arqueológicos de Formentera con la más avanzada tecnología submarina

La multinacional suiza, líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación, comprometida con la preservación del patrimonio arqueológico de la isla balear

img
SSMM la Reina Doña Sofía hace entrega del Premio Hispania Nostra a la Fundación Osborne

Tomás Osborne recibió el premio concedido a la Fundación Osborne por la conservación y mantenimiento de las vallas del Toro de Osborne

img
¿Cómo era la política hace 3.000 años?

El próximo martes 26 de septiembre empieza el segundo semestre de cursos en el Museu Egipci de Barcelona con un curso dedicado a la monarquía egipcia y su propaganda

img
Desvelado el contenido de la cápsula del tiempo de Julio Verne

Finalmente se muestra al público el contenido de la cápsula del tiempo que podría pertenecer al Julio Verne

img
Daniel Escriche, un nuevo escritor 'home made'

Un nuevo escritor llega a las librerías de forma discreta pero con paso firme, publicado por MARLEX EDITORIAL, se trata de Daniel Escriche autor de dos novelas: La fruta madura, 2012, y La naturaleza del fuego, 2014

img