Últimas noticias de Historia

Hasekura Tsunenaga, un legendario Samurái que visitó Cataluña hace 4 siglos

El legendario Samurái HASEKURA Tsunenaga, líder de la embajada japonesa KEICHO que viajó a Occidente hace 4 siglos, visitó Barcelona y Montserrat entre otras localidades catalanas, antes de partir hacia el Vaticano. Esta es la sorprendente revelación que se dio a conocer en el acto "Las Huellas de Samurái en Cataluña" que tuvo lugar el pasado 30 de Noviembre en el teatro principal de Badalona

Más de 20.000 documentos del Archivo Gregorio Prieto, disponibles con acceso libre y en formato digital

Correspondencia con los principales autores de la Generación del 27 o personajes como Gregorio Marañón, Jesús Aguirre, Carmen Maura y John Lennon, algunos de los materiales disponibles. Se trata de documentos que son fuente imprescindible para investigadores y público interesado en la vida artística, literaria y social de la España del S. XX

Investigadoras de España, Reino Unido y Canadá reconstruyen la dieta alimentaria en el Al Andalus medieval

Investigadoras de las universidades de Santiago de Compostela (Galicia), Cambridge (Reino Unido), Calgary y Western Ontario (canadá) acaban de publicar un artículo en el que reconstruyen la dieta del Al-Andalus analizando esqueletos humanos y animales de la necrópolis de Écija en Sevilla entre los siglos IX y XIII, correspondientes a personas de clases populares. Entre sus conclusiones destacan que no había diferencias fundamentales en la dieta según la religión cristiana o musulmana en la España Medieval

En exclusiva el arqueólogo Zahi Hawass alaba la gestión del patrimonio español

En la única entrevista concedida a medios españoles, Zahi Hawass habló en exclusiva con Hernando Reyes y Gustavo Egusquiza en su oficina de El Cairo en lo referente al retorno de piezas arqueológicas a su país y a los nuevos hallazgos arqueológicos en Egipto

img
El Clúster en la jornada "De la Armada Imperial a la tecnología del siglo XXI"

El Clúster Marítimo Español participa en una jornada sobre ingeniería naval organizada por la empresa Ghenova, celebrada en el Archivo General de Indias de Sevilla

img
El sábado, a las seis de la tarde, gran abrazo a la Catedral de Sigüenza

Como acto central de un extenso programa que la ciudad ha preparado para reivindicar el que sin duda es su monumento principal, e icono provincial

img
Sigüenza abraza su Catedral

Lo hará en un fin de semana (28, 29 y 30 de septiembre) que los seguntinos van a dedicar a su monumento principal, para reivindicarlo, en el año en el que se cumple el 850 Aniversario de la Consagración de la Catedral o Fortis Seguntina, invitando a conocerla a turistas de toda España, y con un acto simbólico, un abrazo real al monumento

img
Alfonso Duch presenta mañana un libro sobre el Trienio Constitucional y su relación con Sigüenza

En el Centro Cultural El Torreón de Sigüenza, a partir de las 20 horas. El libro lleva por título 'La Diócesis de Sigüenza, y su obispo, Manuel Fraile García, durante el Trienio Constitucional (1820-1823)'

img
Una charla sobre 'Aviadoras en Guerra' culmina el XIII Ciclo de Conferencias de Archivo de Sigüenza

La expuso la archivera municipal, Amparo Donderis, en el Centro Cultural el Torreón de Sigüenza

img
Las XLIV Jornadas de Estudios seguntinos estarán dedicadas al Patrimonio Cultural de la Ciudad del Doncel

Todas las conferencias se impartirán en el Teatro Auditorio de El Pósito de 19.30 a 20.30 horas. Están organizadas por la Asociación Cultural 'El Doncel' de Amigos de Sigüenza y el Centro de Estudios Seguntinos, con el patrocinio del Ayuntamiento de Sigüenza y de la Fundación Martínez Gómez Gordo

img